En los últimos 20 días el dólar en Colombia ha bajado $234

Dólares - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Tasa Representativa del Mercado de este jueves estuvo en $ 3.753,30, tras una baja de $19 frente a la cotización de este miércoles.

“La apertura en el mercado bancario de la divisa fue de $3.750,10, el cierre de $3.760,00, subió hasta un máximo de $3.766,41 y bajó a un mínimo de $3.738,90 para una tasa promedio de negociación de $ 3.753,26 en un mercado con alto volumen de negociación de US$1.272 millones”, según Portafolio.

Este 2021 el dólar había llegado a un precio máximo de 3.988,27 el pasado 10 de agosto y el precio más bajo fue de $3.420,78 el 5 de enero.

La desvalorización del peso en lo corrido del año llega a 9,35 % y en el último año es de 0,21 %.

Datos de Bancolombia

Según un análisis de Bancolombia: «el comportamiento del martes del mercado cambiario estuvo enmarcado en un contexto mixto para los mercados pues por un lado desde China llegaron noticias desalentadoras sobre un posible estancamiento en la recuperación y la posibilidad de que las autoridades tengan que tomar medidas para impulsar el crecimiento y del lado de Estados Unidos el gasto en construcción arrojó un incremento de 0,3 %”.

«En general buena parte de lo que vimos para el peso colombiano durante agosto tuvo que ver con el comportamiento del dólar a nivel mundial», dijo José Luis Mojica Agudelo, analista de Investigaciones Económicas en Corficolombiana, especialista en mercado cambiario. 

«La variante delta del COVID-19 ha avanzado en el mundo y eso motivó una mayor aversión al riesgo de los inversionistas, en medio de lo cual la incertidumbre generó alta volatilidad en las monedas emergentes», según el analista.

Con información de Portafolio.


Compartir en

Te Puede Interesar