La Institución Educativa Técnica Salamanca, de Samacá, fue seleccionada por las secretarías de Salud y Educación del Departamento para llevar a cabo el lanzamiento de la campaña “Regreso seguro a clases”, la cual tiene como principal objetivo promover hábitos que prevengan las enfermedades respiratorias incluidas el Covid-19.
Durante el evento que fue transmitido por Facebook Live, Luz Marina Estupiñán Merchán, secretaria de Salud de Boyacá, indicó que esta campaña está enfocada en velar por el bienestar de los niños boyacenses, teniendo en cuenta la alerta sanitaria actual, a su vez, expuso las estadísticas en la ocupación de UCI durante la pandemia y registros epidemiológicos de casos registrados el territorio.
Manifestó que se han desarrollado estrategias a través de la articulación con entes territoriales, EAPB, con la red pública y privada y autoridades municipales que permiten tener coberturas en vacunación y lograr disminuir el impacto de las variantes de la Covid-19.
“Es importante seguir manteniendo las medidas de protección, para cuidar y prevenir el contagio de todas las enfermedades respiratorias, en especial el Covid-19, por eso hago un llamado a los niños para que sean ejemplo de estas buenas prácticas”, señaló la secretaria.
Por su parte, Isabel Alfonso Cómbita, secretaria de Educación de Boyacá, manifestó su alegría al poder aplicar estrategias que permitan proteger la salud y bienestar de los más pequeños.
“Felicito a la Secretaría de Salud Departamental por esta iniciativa, por ofrecerle a los menores materiales didácticos y llamativos, estoy segura que nuestros maestros con la sabiduría y compromiso que les acarrea en educación, estarán adelantando metodologías para poner en práctica estos protocolos”, afirmó.
A su vez garantizó que desde la Sectorial se adelantarán acciones que le permitan a la Secretaría de Salud llegar con equipos de vacunación a las instituciones educativas y avanzar en la inmunización de los pequeños para tener niños saludables y seguros.
Finalmente, Nancy Chaparro de la Secretaría de Salud, aseguró que la estrategia va dirigida especialmente a niños de grado Transición, Primero, Segundo y Tercero de primaria.




