EN LÍOS POR DESACATO JUDICIAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el exalcalde del municipio de Santa Isabel, Rodolfo Andrés López Sierra, por presuntamente incumplir una sentencia judicial que ordenaba el pago de una millonaria indemnización por daño moral. El hoy investigado ocupa actualmente el cargo de director de Espacio Público en la Alcaldía de Ibagué.

Fallo

El caso se remonta al 7 de febrero de 2022, cuando el Juzgado Doce Administrativo Mixto del Circuito de Ibagué falló a favor de varios ciudadanos en una demanda de reparación directa contra el municipio. La sentencia, que quedó ejecutoriada, ordenaba el pago de $360.950.000 por parte de la administración municipal. Sin embargo, durante todo el resto de su mandato, López Sierra no ejecutó el fallo, lo cual constituye, según la Procuraduría, una falta grave.

Obligaciones

Como representante legal y ordenador del gasto del municipio, el entonces alcalde tenía la responsabilidad directa de cumplir con las órdenes judiciales. La Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué consideró que su omisión no solo afectó a los demandantes, sino que representa un desacato que pone en riesgo la institucionalidad y la confianza ciudadana en el Estado de Derecho.

Indagación

La investigación disciplinaria continuará conforme al Código General Disciplinario para establecer si López Sierra incurrió en una falta dolosa o gravemente culposa. De comprobarse, podrían derivarse sanciones que afectarían su ejercicio en el sector público, incluido su actual cargo en la administración municipal de Ibagué.

Procesos

Este tipo de procesos no es nuevo en el departamento. En años anteriores, exalcaldes de municipios como Planadas, Anzoátegui y Ataco también han enfrentado investigaciones disciplinarias por desacatar fallos judiciales o no cumplir sentencias relacionadas con fallos de tutela, indemnizaciones o reintegros laborales. Estas omisiones, en muchos casos, han derivado en sanciones que les impiden ejercer cargos públicos, mostrando una preocupante tendencia en la administración local.


Compartir en