EN LÍOS LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL; Tendrán que contemplar otro sitio en Ibagué para amparar los derechos colectivos de los ciudadanos.

Francy Johanna Ardila Salazar, personera de Ibagué.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría Judicial II Ambiental y Agraria para el Tolima y la Personería delegada en Servicios Públicos, Medio Ambiente y Control urbano de la Personería Municipal de Ibagué instauraron una acción popular por el funcionamiento irregular debido al manejo inadecuado de lixiviados, problemas de erosión de taludes, proliferación de vectores y culminación de la vida útil del relleno sanitario La Miel.

Accesos

Como resultado, el Tribunal Administrativo del Tolima a través del magistrado ponente Belisario Beltrán Bastidas falló a favor de los derechos colectivos para que los ibaguereños estén en un ambiente sano, seguro y que tengan el acceso a servicios públicos efectivos y eficientes. “El alto Tribunal ordenó a Interaseo, El Municipio de Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima que en relación con sus funciones y competencias adelanten las gestiones necesarias para garantizar que la comunidad ibaguereña tenga un óptimo servicio de recolección y disposición de desechos”, refirió Francy Johanna Ardila Salazar, Personera de Ibagué.

Medidas

Igualmente, la sentencia establece medidas de carácter administrativo y técnico, los planes de cierre y contingencia que las entidades mencionadas deberán implementar en caso de prolongación de la licencia del actual relleno sanitario o la cancelación de la misma. En el fallo proferido el pasado 26 de octubre del 2023 se ordena al municipio de Ibagué que en un término de 24 meses realice el Plan Gestión Integral de Residuos sólidos, señalado el lugar o potenciales lugares para la disposición de los residuos y si ello es necesario, la localización del nuevo relleno sanitario.

Requisitos

Del mismo modo instó a Cortolima a que en caso de que se adopte un nuevo lugar para la construcción de un nuevo relleno sanitario preste la asesoría técnica para que escojan este lugar cumpliendo todos los requisitos para su buen funcionamiento.

Construcción

No obstante, el Tribunal Administrativo ordenó a Cortolima efectuar la modificación de la licencia ambiental a Interaseo S.A de las áreas a intervenir para las nuevas celdas o vasos de disposición de residuos sólidos denominados D2 y E2, que se pretenden construir en el relleno sanitario La Miel, los cuales cuentan con la aprobación de planos y diseños. Por su parte Interaseo, deberá adoptar las medidas a estabilizar las celdas A y B, verificando si tienen la capacidad de soportar el peso al almacenar 1.352 m3 de lixiviados, para así evitar filtraciones de las sustancias por fuera de las lagunas de oxidación “que generen afectaciones al medio ambiente y en especial, a la cuenca hídrica quebrada Guacarí”. Del mismo modo, Interaseo debe adoptar medidas para que de manera diaria realicen el cubrimiento de residuos sólidos de manera adecuada y se evite el incremento de gallinazos.

El pasado 11 de septiembre se presentó un incendio que afectó en gran porcentaje el servicio.


Compartir en