En Lenguazaque le cerraron el grifo a la minería ilegal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades frenan explotación ilícita de carbón

En un operativo conjunto, la CAR, el Ejército Nacional, la Policía de Carabineros y el Grupo de Inteligencia Aérea ordenaron la suspensión inmediata de actividades en una mina subterránea en la vereda Espinal Carrizal, Lenguazaque. La mina operaba sin permisos ambientales, generando graves daños al ecosistema y afectando los recursos naturales de la región.

Impacto ambiental

Las inspecciones realizadas evidenciaron:

  • Pérdida de 1.400 metros cuadrados de capa orgánica y cobertura vegetal.
  • Tala ilegal de 16 árboles de Eucalyptus sin autorización.
  • Contaminación del suelo y fuentes hídricas por la inadecuada disposición de residuos.

El incumplimiento de normas ambientales y el uso de infraestructura minera ilegal representaban un alto riesgo para la sostenibilidad del ecosistema.

Captura de implicados y sanciones

Durante el operativo, las autoridades capturaron a tres personas involucradas en la explotación ilegal. La CAR impuso una medida preventiva de cierre inmediato de la mina para evitar daños adicionales.

Bryan Martínez, director regional de la CAR en Ubaté, afirmó: «La minería es una actividad característica en nuestra región, pero si no se desarrolla de manera responsable, puede generar graves consecuencias para la comunidad y el medio ambiente».

Además, se recordó que la explotación de recursos sin los permisos correspondientes puede acarrear sanciones económicas y judiciales.

Denuncias ciudadanas fueron clave

La intervención de las autoridades se logró gracias a las denuncias de habitantes de la zona, quienes alertaron sobre los impactos negativos que estaba causando la actividad minera. Este caso destaca la importancia de la colaboración entre la comunidad y las entidades de control para garantizar la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la ley.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener operativos de control y vigilancia en la región, al tiempo que invitaron a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier actividad que atente contra el medio ambiente.

La minería debe ser legal y sostenible. El cuidado del territorio es responsabilidad de todos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar