En la vía Panamericana fue asesinada una persona

El cuerpo hallado sobre la vía Panamericana permanece en la morgue como Cuerpo no Identificado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Personas que transitaban por la vía Panamericana, cerca de la entrada al municipio de Villa Rica fueron las encargadas de alertar a las autoridades competentes sobre el crimen de una persona. Uno de los ciudadanos señaló que el mortal ataque fue perpetrado por dos sicarios que se desplazaban en motocicleta.

lea aquí: Manuel completó siete días desaparecido en el Cauca

El hecho de sangre presentado en horas de la mañana en la vía Panamericana, es investigado por integrantes de la Fiscalía General de la Nación con apoyo del personal de la Sijin. Hasta el lugar de los acontecimientos se desplazaron funcionarios de actos urgentes de la Policía Nacional con objetivo de llevar a cabo la inspección técnica del sitio y cadáver. Los móviles y autores del crimen son materia de investigación por el delito de homicidio agravado.

Uno de los funcionarios señaló que se trataba de una persona la cual no portaba ningún tipo de documento que ayudara a establecer su nombre o identidad. Debido a ello, el cuerpo fue dejado a disposición de los laboratorios de genética del Instituto Nacional de Medicina Legal con sede en Santander de Quilichao para que los expertos forenses adelanten la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de la víctima y las causas de su muerte. En los procedimientos legales se logró establecer que el occiso presentaba disparos a la altura de la cabeza con afectación en la región occipital.

En cuanto a su nombre, el servidor especialista en este tipo de acontecimientos explicó que la dactiloscopia es el método ideal y más seguro para identificar un cadáver, siempre que su estado de descomposición no sea tan avanzado. Por su parte, la comunidad de Villa Rica se mostró preocupada por los constantes hechos violentos y de inseguridad que se vienen registrando debido al incremento de las pandillas, las cuales son generadoras de todo tipo de delitos.

Lideres comunales señalaron que a pesar que la Policía Nacional viene desplegando una serie de controles en todo el perímetro urbano y rural, estos aún no son suficientes para contrarrestar los actos delictivos como hurtos a motos en todas sus modalidades, los famosos ajustes de cuentas provenientes de las deudas o malos negocios por parte del narcotráfico, venta y alquiler de armas a las pandillas las cuales ya están identificadas, los atracos o ‘raponazos’ y las extorsiones.


Compartir en