En la vereda San Antonio de Cajibío denuncian abandono estatal

Diana Cabanillas, alcaldesa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Niños, niñas y jóvenes de la vereda San Antonio de Cajibío, Cauca, denunciaron la difícil situación en la que deben estudiar, pues actualmente reciben clases en medio de ramadas o dentro de la iglesia del pueblo. Esta problemática se debe a la falta de acción por parte de las autoridades municipales y regionales, quienes no han sido capaces de reconstruir la escuela destruida por un vendaval.

Estructuras

El pasado 19 de octubre de 2024, un fuerte vendaval con lluvias y vientos intensos destruyó las instalaciones educativas de la vereda, dejando a 102 estudiantes sin un espacio adecuado para recibir clases. Debido al riesgo de utilizar las estructuras averiadas, se construyeron dos ramadas en un lote como solución temporal, pero con el tiempo se han convertido en la única alternativa para que los niños y jóvenes continúen su formación académica.

Denunciaron

Los estudiantes y la comunidad han manifestado su indignación ante la falta de soluciones por parte del municipio y la gobernación, asegurando que la educación en estas condiciones precarias expone a los jóvenes a riesgos adicionales, como ser reclutados por grupos armados. Algunos de ellos, desesperados por la falta de oportunidades, han visto en la guerra una alternativa a su realidad, lo que agrava aún más la crisis social en la zona.

Necesidades

Ante la indiferencia de las autoridades, los estudiantes han decidido hacer un llamado a la comunidad para que los apoyen con donaciones de ladrillos, tejas y varillas, con el fin de reconstruir su colegio. “Nos toca así porque nos cansamos de esperar que las autoridades regionales actúen. Solo dan discursos, pero no soluciones”, denunciaron los jóvenes. Ahora, la comunidad espera respuestas de la alcaldesa Diana Cabanillas y el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, sobre las medidas que tomarán para garantizar el derecho a la educación en condiciones dignas.


Compartir en