En la localidad de Usme entregaron 229 buses completamente eléctricos

La movilidad es el principal aporte de esta flota que cuenta con 112 buses con capacidad de 80 pasajeros y 117 clase busetón para 50 personas.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El fabricante de vehículos de nueva energía (NEV) BYD informó que entregó 229 buses completamente eléctricos durante la apertura del patio El Pardo II en la localidad de Usme. Con estos son más de 1.400 vehículos de movilidad sostenible de pasajeros que BYD tiene en Bogotá.

La movilidad es el principal aporte de esta flota que cuenta con 112 buses con capacidad de 80 pasajeros y 117 clase busetón para 50 personas. Estos son vehículos de movilidad sustentable que, además, brindan comodidad a sus usuarios al tener sistema de Wifi y USB para cargar los elementos portátiles como celulares, tablets o computadores. Para seguridad de los usuarios y operadores, cada bus opera con un sistema de cámaras de monitero 24/7 conectadas al centro de control de Transmilenio.

Juan Luis Mesa, gerente general BYD Colombia, aseveró que “la flota que entregó BYD tiene una capacidad de carga total en dos horas, la cual sirve para más de 340kms de recorrido, lo que significa que con una carga puede laborar más de un día, lo cual representa ahorro en el sistema si se compara con los buses híbridos  que deben “tanquearse” diariamente. Además, estos buses que no requieren un mantenimiento constante como sucede con los de combustión interna. Son vehículos con una vida útil de 15 años”.

Agregó que “para los habitantes de Usme, estos 229 buses eléctricos puestos en funcionamiento, representan una reducción de 150 mil toneladas de dióxido de carbono al año aproximadamente. Además, no generan ruido para los transeúntes y usuarios, lo que contribuye a la disminución del estrés y a la contaminación auditiva”.

La gerente regional de BYD, Lara Zhang, dijo que “gracias al tipo de acomodación de Blade Battery, es mucho más resistente a sobrevoltaje, recalentamiento, colisión e incluso la prueba más dura que es la de perforación, reduciendo el riesgo de fuego o explosión prácticamente a cero. Todas estas cualidades, han hecho que se posicione en el mercado de baterías para movilidad eléctrica como la tecnología más idónea, superando a los grandes fabricantes del mercado”.


Compartir en