En la Guajira las EPS tienen problemas con la prestación de servicios de salud

El superintendente de Salud, Ulahy Beltrán, advirtió sobre el aumento de las quejas contras las Entidades Prestadoras en La Guajira.
Superintendencia de Salud
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la sede de la Universidad de La Guajira el superintendente de Salud,  Ulahy Beltrán, lideró una audiencia pública, donde dio a conocer la creciente cifra de quejas contra las EPS en La Guajira.

“El 30 por ciento de las quejas que gestionamos ante las EPS, corresponden a casos de riesgo de vida, lo que implica que las personas que acuden a nosotros porque requieren una atención urgente y vital que no reciben de inmediato la debida prestación de los servicios por parte de quienes deben hacerlo”, indicó  Ulahy Beltrán.

La palabras del funcionario se dieron en medio de la audiencia pública que desarrolló la Comisión Séptima del Senado en la ciudad de Riohacha, La Guajira.

Ulahy Beltrán, también hizo énfasis en que las EPS han demostrado insuficiencia en el manejo de los recursos de la salud para este departamento.

«Las EPS argumentan que la plata no alcanza después que se la llevaron, entonces pongamos las cosas en su sitio, en su dimensión y en orden: El problema no es de insuficiencia de recursos, es de insuficiencia en el manejo de los mismos«, agregó el superintendente de salud desde La Guajira.

En este sentido, la SuperSalud indicó que existen por lo menos 17.318 reclamaciones que están relacionadas con la demora en la asignación de citas con especialistas y de entrega de medicamentos.

Te puede interesar: Álvaro Leyva rompe el silencio tras la suspensión por parte de la Procuraduría

Conclusiones y medidas tomadas por la Super salud luego del encuentro en La Guajira

Desde su cuenta oficial de X, la Superintendencia de Salud mencionó varias acciones a tomar donde se destaca, la citación a una mesa con las EPS para el mes de febrero.

«En febrero se citará una nueva mesa de contratación entre EPS y Prestadores para garantizar la atención de la población» indicó la Superintendencia de Salud

Además, se convocará a una concertación entre los responsables de los pagos de los recursos de la salud y «la red prestadora» de servicios de salud en la Guajira.

«Las entidades responsables de pago y la red prestadora serán convocados a una nueva jornada de conciliación para aclarar las cuentas y propender por el correcto flujo de recursos. Y en marzo la Supersalud verificará el cumplimiento de estos compromisos de pago».», concluyó la entidad.

También puedes leer: Procuraduría arremete contra MinAmbiente por proyecto en el Canal del Dique

Continúa leyendo: La Procuraduría formuló cargos a exalcalde de Zipaquirá, Cundinamarca


Compartir en