CompromeTIO respondió a los sueños de organizaciones sociales, en el marco de la quinta Feria de servicios Volvamos a mi Cali bella, realizada este sábado (02.07.2025), en la Comuna 21; donde se destacó la alegría de su gente, especialmente cuando se dio la entrega de insumos, a tres organizaciones que trabajan por el desarrollo humano en esos territorios.
“Es de resaltar el trabajo que en beneficio de la comunidad realizan estas organizaciones comunitarias a través del arte, el deporte y la cultura, trabajo que les hizo merecedores de los estímulos de CompromeTIO, que hoy estamos entregando”, destacó la secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Maritza Aponzá Zapata.
La funcionaria agregó que “esta Feria es integral porque no solo permite acercar los servicios a la comunidad, sino embellecer los territorios en un trabajo articulado con los miembros de esta”.
Por su parte, Martha Cala Hernández, subsecretaria de Territorios de Inclusión y Oportunidades expresó que “estuvimos muy felices con la comunidad y con los diferentes servicios de la Feria, donde entregamos insumos a las iniciativas comunitarias, a los lideres y lideresas que trabajan diariamente por la reconstrucción del tejido social. En este caso, los jóvenes fueron los protagonistas, ya que lideran los diferentes procesos que les permiten tener o crear espacios protectores para su desarrollo integral”.
Los beneficiados
La primera organización social destacada en la mañana de este sábado fue la Fundación Génesis, representada por Édison Sánchez, la que beneficia a más de 60 niños. “Estoy feliz de haber sido uno de los ganadores de CompromeTIO porque nos impulsa a seguir trabajando por la población infantil a través del fútbol como herramienta, sacando a los niños y jóvenes de las calles y las drogas. Este estímulo ha sido un buen aliado porque permite incluir a los padres y familias al proceso de transformar los territorios, a cambiar las balas por balones y, el miedo por esperanza”, puntualizó Sánchez.
Entre tanto, Edward Mina, quien pertenece a la Asociación Artística y Cultural Juventud 2000 dijo que “los insumos recibidos por CompromeTIO permiten fortalecer el proceso artístico, ayuda con la parte estética de los vestuarios y también a empoderar a la agrupación y a los bailarines para hacer buenas presentaciones. Damos las gracias al alcalde Alejandro Eder por apoyar estas iniciativas y proyectos culturales que están ayudando a transformar la ciudad”.
Esta Asociación trabaja en el barrio Charco Azul (Comuna 13), beneficiando a 45 jóvenes y niños afrodescendientes, con la danza folclórica y otras expresiones artísticas como herramientas de inclusión y desarrollo social.
La tercera organización que recibió los beneficios de la convocatoria CompromeTIO, fue la Fundación Artística Cultural y Social Ritmo Caleño, representante por Yair Andrés Chará. “Estar en este espacio es una experiencia significativa y valiosa porque podemos mejorar procesos propios y en condiciones dignas. Reconocemos el esfuerzo de la alcaldía en cabeza del alcalde Eder que se ha fijado en estas iniciativas comunitarias y populares”, sostuvo Chará.
Esta Fundación beneficia a 81 personas a través del poder de la danza folclórica del Pacífico en el barrio Llano Verde, de la Comuna 15.
Luego de la entrega de los estímulos, se llevó a cabo la atención a la comunidad a través de la oferta de más de 40 servicios institucionales y de la empresa privada, la cual benefició a más de un millar de personas.
