En la Costa Pacífica de Nariño piden ayuda por desplazamiento

Corresponsal: Víctor Correa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la problemática de desplazamiento que vive el municipio de Olaya Herrera en la costa Pacífica nariñense, las autoridades locales se pronunciaron pidiendo apoyo del gobierno departamental para mitigar la grave situación humanitaria.

El alcalde del municipio, Cruz Dalmiro Olmedo Torres manifestó, “hay más de 900 personas desplazadas de los sectores de los ríos Sanquianga y Santinga, se presentaron enfrentamientos en esta zona rural y se encuentran muchas familias confinadas, que no pueden salir a realizar sus actividades productivas, sobretodo en agricultura”.

“Desde la búsqueda de desarrollo, esta problemática no nos permite visibilizar las acciones que se realizan dentro del territorio, hay muchos proyectos que se vienen gestionando, pero no han sido aprobados por los gobiernos tanto nacional como departamental, así que pedimos celeridad en estos procesos que pueden ayudar a mitigar la problemática de la seguridad alimentaria en la región”, agregó el mandatario.

Cabe recordar que la llegada es estas 900 personas víctimas del desplazamiento forzado, son de habitantes de las zonas rurales de este municipio del Pacífico nariñense, ya que los enfrentamientos se han desarrollado y se han extendido en las veredas: Porvenir, Alto y Bajo Merizalde, Palma de Coco, Alto San Antonio, Las Mercedes 2, Boca del Bracito, Barro Caliente, José Guaco Afro, José Guaco Indígena y Prieta Sector Miranda.

Actualmente la Administración Municipal, entregó kits de alimentación a las personas víctimas de desplazamiento forzado de los últimos días y brindó una jornada de atención en salud y así poco a poco mitigar la problemática que sufren estas familias.


Compartir en

Te Puede Interesar