La tranquilidad volvió a respirarse en el puerto nariñense luego de que las autoridades confirmaran la captura de José Denni Reina, conocido en el mundo del crimen como alias “Denny”, un hombre que durante años sembró el terror en las aguas del Pacífico sur y que figuraba en el Cartel de los Más Buscados del Departamento de Nariño, vigencia 2025.
El operativo, desarrollado por unidades de la Policía Nacional en el marco del “Plan Cazador”, se llevó a cabo con total precisión en una zona céntrica del municipio de Tumaco. Allí, los uniformados, tras semanas de seguimiento y labores de inteligencia, lograron interceptar al peligroso delincuente, quien tenía vigente una orden judicial por los delitos de hurto calificado y agravado, y concierto para delinquir.
Según las autoridades, alias “Denny” no era un delincuente común. Con notificación azul de INTERPOL, este sujeto se movía con sigilo entre Colombia y Ecuador, dedicándose a asaltar pesqueros, embarcaciones artesanales y navíos comerciales, afectando gravemente la economía de las comunidades pesqueras del Pacífico. Los reportes indican que operaba junto a una red criminal bien estructurada, especializada en el robo de motores fuera de borda, combustible y mercancía marítima, dejando a decenas de familias sin sustento.
“Con la captura de alias ‘Denny’ damos un paso firme en la recuperación de la seguridad marítima y en la lucha contra el crimen organizado que durante años ha golpeado al litoral nariñense”, expresó un vocero de la Policía, quien destacó la efectividad del Plan Cazador, una estrategia que ha permitido desmantelar varias estructuras delictivas en el departamento.
La noticia fue recibida con alivio y esperanza entre los pescadores de Tumaco, quienes aseguran que durante meses fueron víctimas de robos sistemáticos en altamar. “Uno ya salía con miedo, porque esos tipos aparecían armados y se llevaban todo. Ojalá lo que le hicieron a ese bandido sirva de ejemplo”, comentó un habitante del barrio Panamá.
El prontuario de alias Denny refleja una vida dedicada al crimen: era señalado de coordinar rutas ilegales por mar para el tráfico de mercancía hurtada y de tener vínculos con redes dedicadas al contrabando y microtráfico. Su nombre aparecía entre los principales objetivos del cartel de los más buscados en Nariño, lo que lo convirtió en prioridad para las autoridades.
Con esta captura, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de los nariñenses, destacando que el trabajo conjunto con la ciudadanía y los organismos de inteligencia ha sido clave para golpear a los delincuentes que amenazan la estabilidad de la región.
