En la conmemoración del Congreso Constituyente se debate sobre las incógnitas de las constituciones

La Opinión
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la conmemoración del Congreso Constituyente, las mesas de debate repletas de docentes e investigadores, abogados y rectores, se manejaron incógnitas históricas con fines académicos que busca fortalecer el conocimiento actual de la época.

Asimismo, se han organizado jornadas donde se han tratado de resolver las incógnitas que circulan en dimensiones bélicas resaltando el papel de las incontables víctimas que ha perjudicado la historia colombiana, también la incidencia de grupos guerrilleros y las masacres realizadas por grupos armados irregulares.

Finalmente, el tema principal a tratar fue la pregunta planteada por el abogado e investigador Iván Vila y junto con la audiencia trató de responder ¿Cuáles principios y valores de la constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta subsisten en la Carta política colombiana de 1991?

 “Si analizamos detenidamente, la seguridad no es un valor constitucional, porque es función del estado garantizar un ambiente seguro, así mismo, la propiedad puede ser entendida como una garantía institucional porque su concepción fue transformada radicalmente luego de la revolución francesa. Lo que nos deja con la libertad e igualdad como los valores reales de la constitución”, resaltó Vila.

Con información de La Opinión.


Compartir en

Te Puede Interesar