En las últimas horas se presentó un nuevo homicidio en Atlántico, cuando se encuentro un miembro de la comunidad Lgtbiq+ asesinado en una zona enmontada del barrio Cachimbero, hecho que generó indignación a toda la comunidad dado a está constante situación.

Imagen de referencia
Las autoridades informaron que llegaron a la zona en la calle 13A con carrera 24, a las 7:00 am del pasado miércoles 22 de mayo, en donde encontraron el cadáver reconocido como como ‘Cataleya’, tal y como se identificaba esta mujer trans de 20 años de edad, el cual tenía un gran reconocimiento en la zona.

Lugar donde encontraron el cadáver
El cadáver se evidenció que sufrió un disparo en la cara, sin embargo, pese a esto la Policía Metropolitana de Barranquilla afirmó que ya inició con la investigación de esta situación, dado que los testigos relatan que la miembra de la comunidad Lgtbiq+, era reconocida por ser una estilista de la comunidad.
Te puede interesar: ¡Insólito! La población trans son las más afectadas en Colombia
Sumando a lo anterior se conoció que Cataleya no tenía ninguna amenaza de muerte y ya llevaba 4 meses de residencia, situación por la cual se presume que habría sido un caso de intolerancia contra esta comunidad como tal.
¿Han sucedido otros episodios contra la comunidad Lgtbiq+?
Recordemos que la situación Cataleya sería ya el segundo caso de una estilista perteneciente a este grupo ocurrido en la región del Atlántico, dado que hace menos de una semana se encontró el cadáver de Ernesto Antequera Sánchez, al interior de una vivienda en el sur del territorio.
Así mismo, se conoció por la ONG Caribe Afirmativo, que en Barranquilla ya se han presentado hasta 20 homicidios de personas integrantes Lgtbiq+, situación que preocupa a esta organización, así mismo, un reporte de la Defensoría del Pueblo, afirmó que en este grupo a lo largo del último tiempo ha sufrido 480 casos de violencia.

Foto tomada de la Defensoría del Pueblo
Finalmente, en este informe recalcó que esta comunidad son víctimas de los diferentes prejuicios que hay, evidenciándose en casos de violencia es el relacionamiento social, lo que lleva a una gran afectación de los derechos de esta comunidad, situación que genera indignación a las autoridades competentes.


