En la capital del Meta un hombre acuchilló a una mujer

En medio de un acto de intolerancia alias ‘Camilo’, atacó a una mujer, quien se recupera en un centro asistencial, mientras que el comparece ante la justicia, todo ocurrió en el barrio San Carlos de Villavicencio.
Alias ‘Camilo’, fue el presunto culpable
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hombre de 33 años  atacó de manera violenta a una joven de 21 años, en el barrio San Carlos de la ciudad de Villavicencio dejándole varias heridas en diferentes partes del cuerpo, el hombre fue capturado luego de que el hecho se presentó.

Hechos

Al parecer la mujer se encontraba en el sector de manera tranquila, cuando ‘Camilo’ en medio de un momento acalorado la violentó, según relatos la mujer no tuvo tiempo de defenderse, y este le propinó varios puntazos.

Al ver esto las personas que presenciaron el hecho, llamaron de manera inmediata a las autoridades, las cuales llegaron al lugar y revisaron el caso, al ver la gravedad del suceso, indagaron para establecer que habría causado el acto de intolerancia.

Según fuentes extraoficiales el hombre y la mujer no eran pareja sentimental, por este motivo se estaría indagando al hombre para conocer por qué decidió agredir a la víctima.    

La mujer fue remitida a un centro asistencial para  poder ser atendida y realizar el debido procedimiento en la curación de las lesiones causadas por el arma cortante que usó el atacante.  

Autoridades

Al ver la gravedad del caso, los agentes que atendieron la situación y dieron captura de inmediato, trasladándose hacía la fiscalía, ente que llevará el caso y se encargará de realizar el proceso de control de garantías por el delito de lesiones personales.

Por este delito el hombre podría enfrentar una pena de 1 año a 3 años de prisión, más una multa de entre 5 y 10 salarios mínimos legales vigentes, para reparar a la agredida.

Violencia

El tema de ataques por hechos de intolerancia o de género se han venido presentando con frecuencia en el Meta, en los diferentes municipios, por este hecho profesionales en salud mental han manifestado una preocupación, ya que esto deja en evidencia una cultura de la violencia la cual enloda y genera un fenómeno y problemática social.  

Cifras

Según uno de los últimos informes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (SAID) y la ONU Mujeres,  en lo que corresponde a la violencia interpersonal contra las mujeres, el Meta  es uno de los departamentos a nivel nacional donde más se reportan casos. Con una tasa promedio de 276,31 casos por 100.000 mujeres, mostrando una situación bastante preocupante porque las tasas del departamento están casi 70 puntos por encima de las nacionales.


Compartir en

Te Puede Interesar