EN LA CAPITAL DEL CAUCA ¡SALSEROS DE CORAZÓN!

Mónica Veloza, Tomás Muñoz, Marlyn Cortázar, Juan Loaiza, Paola Cortázar, Fernando Cobo, Tomás Sánchez, Carlos Velasco, Luis C. Martínez, Ofelia Castrillón yJhonatanBermúdez, integrantes de Salseros de Corazón.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la muestra artística estuvieron presentes grupos de Piendamó, Santander de Quilichao y de la capital del Cauca.

Luis Campo

Con gran éxito se llevó a cabo el octavo encuentro de Melómanos y Coleccionistas de Salsa. El evento culturar se llevó a cabo en horas de la tarde en el sector del ‘Pueblito Pato’.  Juan Jairo Loaiza uno de los organizadores indicó: “Contentos por la buena asistencia de público, sabemos que en nuestra ciudad hay muchos amantes de la salsa; felicitar a todos los grupos que participaron, destacar la participación de los coleccionistas de Piendamó y Santander de Quilichao; a la gente nueva, es gratificante ver jóvenes participando y muchas mujeres que al igual lanzan sus temas los cuales cautivan el oído de los salseros”, Loaiza.

Carlos Velazco señaló: “Este evento se realizó gracias al apoyo de la Administración Municipal en cabeza de Juan Carlos Muñoz, a la secretaria de Cultura y Turismo dirigida por Ofelia Castrillón. El noveno encuentro se realizará el próximo 14 de septiembre, el sitio está por definirse. La idea es llevar estos encuentros de coleccionistas y melómanos a las distintas comunas de Popayán”, Velasco.

Un melómano es aquel sujeto fanático de la música. Se trata de una persona que siente un amor apasionado y, según el punto de vista, excesivo por lo musical, dedicando tiempo y dinero al disfrute de este arte. “Pero ser melómano no es ser fan de un grupo, sino que los melómanos somos auténticas bibliotecas musicales, y recogemos datos y dedicamos nuestra vida a la música”, explicó Carlos Velasco.

Estas actividades se realizan con el objetivo de que los melómanos y coleccionistas preserven la memoria de la salsa en la capital del Cauca. “De la salsa me gusta que es un género construido, creado y pensado para escuchar, bailar y compartir. Mantener este género musical vigente es uno de los legados más importantes que melómanos y coleccionistas le han aportado a la ciudad de Popayán y varios municipios”, indicó Ovidio, el popular ‘Compay’.


Compartir en