En la calle 15 del barrio Santa Helena de Girardot, peligro inminente por colapso del puente

Carlos Emilio Castañeda Valencia contó que todos los residentes del sector corren el riesgo de caer al pasar por la estructura que está destrozada. Llevan esperando varios meses el arreglo.
Carlos Emilio Castañeda Valencia, afectado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Indignado está Emilio Castañeda, residente del barrio La Esperanza, porque todos los días tiene que enfrentar un drama al pasar sobre un puente ubicado en el sector conocido como ‘La 15’. Él, por ser de bajos recursos, no tiene para pagar un taxi y desplazarse a su EPS a cumplir las citas médicas, sino que tiene que hacerlo caminado y la ruta más corta, es por la carrera 15, del barrio Santa Helena. Sin embargo, está ruta es de alto riesgo para todos, pues hace unos meses un pedazo del puente colapsó y lo poco que queda en pie amenaza con desplomarse también.

Denuncias          

Así mismo, una grave denuncia hizo la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Helena, Ligia Lucero Benítez, pues según ella, han pasado ya cinco meses desde que colapsó el puente, dejando incomunicados más de diez barrios. Cabe recordar que desde el 22 de marzo un gran pedazo del puente cayó debido al debilitamiento del terreno, el muro de contención del puente se desplomo, y poco a poco las placas de concreto han colapsado poniendo en riesgo la vida de los habitantes de esta parte de la localidad, que siguen pasando a pie sobre él, pues es el paso obligado para barrios como La Esperanza, Arrayanes, entre otros. Los carros han tenido que tomar otra ruta, mientras los motociclistas se arriesgan a pasar por allí.

Inseguridad

“Las personas tienen que arriesgar sus vidas a diario, ya que pueden pasar caminado, pero por un espacio reducido, sin embargo, en la noche el peligro aumenta, ya que este sector es utilizado por los delincuentes para acechar a sus víctimas” explicó un afectado. “El llamado es urgente para los funcionarios de la oficina de Gestión de Riesgo y Desastres, quienes ya conocen la situación, y hasta el momento llevamos más de cinco meses esperando la intervención y hasta el momento la suplicas no han sido escuchadas” comentó Castañeda.

Peligro Inminente

Las voces de ayuda se extienden hasta la empresa Alcanos, debido a que con el desplome del puente hay un tubo de gas que amenaza con romperse, porque no tiene ninguna clase de soporte que lo mantenga en su lugar y poco a poco se ha ido arqueando. El temor es colapse y ocurra una tragedia, que afecte a toda una comunidad.

Destacado: Según los habitantes se este sector en diciembre del año 2019 entregó la construcción de un muro de contención donde gastaron una millonada y al poco tiempo se desplomo.


Compartir en