En la Asamblea Departamental de Nariño dieron lectura al Plan de Riesgo

El viernes se llevó a cabo la sexta sesión extraordinaria, en la Asamblea Departamental de Nariño con un tema muy importante sobre la Política Pública de Gestión del Riesgo que hace necesaria la ACCIÓN desde el Departamento en coordinación con los MUNICIPIOS y LA NACIÓN para que dejemos de atender muertos, y se MITIGUE el RIESGO.
Dr. Jader Gaviria - Director Administrativo GRDN.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo la intervención del Dr. Jader Gaviria Armero – Director Administrativo para la Gestión del Riesgo del Departamento de Nariño, el objetivo de esta sesión fue socializar el Plan Departamento de gestión de riesgos de desastres, ya que lo expone la Ley 1523 de 2012 que rige la política pública de gestión de riesgo y establece el sistema nacional de gestión de riesgo. Mediante el Art. 37 establece que cada ente territorial debe elaborar un plan territorial de gestión de riesgo de desastres, aún más cuando este mantiene amenazas geológicas evidentes.

Estructurar el documento de plan de territorial de riesgos es de vital importancia, en cuanto lo que queda del término de esta administración y puntualmente, quedara para el manejo y uso responsable en las posteriores dos administraciones en la región.

El plan departamental fue aprobado mediante el Decreto 317 del 19 de octubre de 2021, fue adoptado mediante acto administrativo por la gobernación de Nariño. El documento técnico implica dos componentes, un componente diagnóstico con bases investigativas y participativo, y también tiene un componente teórico.

Bajo las circunstancias actuales que sufre el mundo en cuestión de cambio climático es imprescindible que, desde cada región se deba dar un manejo importante para la mitigación de desastres geográficos, es de esta manera que el gobierno da prioridad a comenzar el ajuste al plan departamental de riesgo en Nariño.

El territorio Nariñense está ubicado en una zona geológica importante, lo cual constituye máxima prevención de desastres en la región. Este es un plan que va a durar 10 años, es de esta manera que se pide a los diputados poner en mesa diferentes proyectos para realizar y hacer parte del este plan y ponerlo en marcha. Esperamos que nuestro actual gobierno aporte acciones importantes para mitigar los desastres que están ocurriendo en nuestro Departamento.


Compartir en

Te Puede Interesar