El presente proyecto de ordenanza que estima un ajuste salarial para las diversas categorías de empleo ejecutadas dentro de la Asamblea Departamental de Nariño, tuvo su segundo debate en medio de la vigésima sesión ordinaria del recinto, donde se especifico que este acuerdo tendría total validez inmediata una vez se de el aval dentro del control en debate.
Como se conoce, un proyecto similar ya habría sido ejecutado a favor de los colaboradores del nivel central de la Gobernación de Nariño, por ende, como recalcó el diputado Julio Vallejo, es importante que la mesa directiva de la plenaria liderara el proyecto, teniendo en cuenta que se desarrollaría de manera consecutiva al pasado programa debatido, “miro que la comisión ha aprobado un proyecto que es justo, merecido y necesario para los funcionarios mencionados”, aclaró el diputado Vallejo.
Igualmente, en la plenaria se recalcó la importancia sobre la presentación que se debe hacer ante los proyectos de ordenanza, los cuales a partir de varios años atrás, se han presentado de manera horizontal, a lo que se recomendó que, aquellos proyectos puedan ser debatidos en sesiones especiales de forma vertical, de tal manera la comisión pueda delegar a los diferentes escenarios políticos y estatales el formato el cual deberán gestionar para hacer parte de un proyecto de asignación salarial.
De tal forma, frente a la modificación salarial se mencionó que, no se pretende modificar la esencia de la escala salarial de los funcionarios de manera arbitraria ante el documento que estos deban presentar para el debate, como recalcó el diputado Vallejo, “se trata es de una presentación que genere mayor compersión, mayor afinidad a la hora de su lectura”, refiriendo al contenido que debe ser formulado desde una segmentación jerárquica para una compresión racional que no genere desgaste ante los debates que requiera, “la administración departamental, en muchas oportunidades ha aceptado la observación, con el ánimo de hacer mas amigable la escala a la hora de leer” recalcó el diputado.
Igualmente se expuso que, dicha modificación de forma para el proyecto de ordenanza de ajuste salarial, se deberá ser debatido de manera natural dentro de las sesiones previstas, mas no en escenarios externos, de tal manera se pueda generar una construcción colectiva frente al debate pueda permitir de manera puntual el rechazo o la aprobación de dichos acuerdos.



