En julio, 5.000 bonaverenses tendrán acceso a atención médica gratuita

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo conjunto con la Armada de Colombia y el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, el buque hospital estadounidense USNS Comfort llevará a cabo una misión humanitaria en Buenaventura durante el mes de julio. Más de 5.000 bonaverenses recibirán atención integral en salud como parte de esta iniciativa que reafirma la cooperación internacional en pro del bienestar social.

Servicios

La misión, que tendrá lugar del 3 al 11 de julio, ofrecerá servicios médicos, odontológicos y quirúrgicos de manera gratuita. María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, destacó que la intervención abarcará múltiples líneas de acción, incluyendo atención veterinaria, programas de liderazgo, actividades culturales y promoción del desarrollo socioeconómico en la región.

El vicealmirante Orlando Enrique Grisales, jefe de Estado Mayor Naval de Operaciones de la Armada de Colombia, resaltó las capacidades del buque hospital, que cuenta con siete salas de cirugía, dos unidades de cuidados intensivos y más de 150 especialistas en diversas áreas. Además, la misión contempla trabajos de infraestructura en colegios y hospitales, así como la reparación de equipos médicos fundamentales para la comunidad.

Agenda

La agenda cultural del evento promete conciertos y espectáculos de baile, mientras que los talleres de liderazgo tendrán un enfoque especial en el empoderamiento de las mujeres del Pacífico colombiano. Estas actividades buscan fortalecer la identidad cultural y promover la equidad de género en la región.

El compromiso de las autoridades locales y nacionales, lideradas por la gobernadora Dilian Francisca Toro y la alcaldesa distrital de Buenaventura, será clave para garantizar el éxito de esta misión. El apoyo coordinado con el Gobierno de Estados Unidos subraya la importancia de esta colaboración en beneficio de los habitantes de Buenaventura.

Con esta iniciativa, Buenaventura no solo recibirá atención en salud, sino también oportunidades de desarrollo social y cultural, reafirmando los lazos de cooperación internacional y el compromiso con el progreso del Pacífico colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar