En Ipiales trabajan para controlar mataderos y queseras clandestinas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido a la actual situación que se presenta en el municipio de Ipiales frente al tema de desabastecimiento de agua y la agudización por el alto nivel de contaminación del recurso hídrico, las autoridades buscan establecer acciones para mitigar estas dificultades.

Encuentro

Durante un encuentro que convocó a Empoobando, Corponariño, Invima y Alcaldía de Cumbal, se acordaron acciones para mitigar el alto impacto y frenar la actividad en estos lugares de clandestinidad que han generado serios inconvenientes.

Una de las causas que han desencadenado el alto nivel de contaminación de las aguas del río Blanco, ha sido el hallazgo de desechos arrojados por queseras y mataderos clandestinos, quienes vierten estos materiales los cuales finalmente desembocan en las aguas del río.

 El gerente, Jairo Yandún sobre las medidas que están completadas mencionó que “se ha logrado un acercamiento para que se puedan suspender al menos temporalmente los establecimientos clandestinos de sacrificios de animales”.

Iniciativa

El funcionario recalca que esta es una propuesta que incluso nace como una iniciativa del Invima, con el apoyo de Corponariño, en articulación del municipio de Cumbal, con el fin de frenar dichas actividades ilegales.

“A este proceso de suspensión, se proyectan unos subsidios que pretenden ayudar a financiar los entes territoriales para que estas actividades se realicen en la planta legal, es decir, para quienes se acojan al proceso se proyectarán los subsidios”, explicó Yandún.

De igual manera recalcan que la contaminación no solamente está afectando a Ipiales, pues el mismo recurso va para los municipios de Aldana y Carlosama, representando un riesgo inminente en materia de salud para los habitantes.


Compartir en