En Ipiales conforman la veeduría por el derecho al agua

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la problemática por el desabastecimiento de agua en el municipio de Ipiales, ciudadanos conformaron la veeduría ciudadana por el derecho al agua con el fin de ejercer control social sobre la gestión del recurso hídrico en el municipio.

Comunicado

A través de un comunicado, informaron a la comunidad ipialeña que han iniciado formalmente su labor de seguimiento, vigilancia y evaluación sobre la gestión pública en torno al servicio esencial y derecho fundamental al agua.

Omar Fuertes, uno de los integrantes de esta veeduría al respecto comentó que “con esta veeduría pretendemos hacerle un seguimiento a todos esos compromisos y propuestas que uno lleva y que la gente le hace a uno”.

Tal como lo manifiestan los lideres, este es el resultado de múltiples reuniones y diálogos respecto a la actual situación que ya lleva más de un año sin una solución de fondo y que realmente es motivo de preocupación para los habitantes.

Política

 “Nosotros no estamos con ningún color político, nosotros no nos vamos a oponer o a entorpecer las cosas que hagan bien, queremos a Ipiales, pero es tiempo de que todos unidos luchemos por mejores condiciones”, indicó Fuertes.

Fueron enfáticos en mencionar que, si bien sostuvieron una reciente reunión para conocer los informes por parte de la Alcaldía y de Empoobando, manifestaron que estos “no satisfacen los estándares técnicos, jurídicos ni las expectativas sociales mínimas frente a una crisis de esta envergadura”.

En el documento especifican que “el contenido de los informes carece de un enfoque estructural, técnico y estratégico que permita evidenciar cómo se superará la crisis de desabastecimiento. No se brindó información clara sobre fuentes alternas de captación, obras de infraestructura ni cronogramas”.

Insumos

El vocero, Fernando Enríquez, quien hizo la lectura de este comunicado, puntualizó que “esta veeduría iniciará una serie de acciones jurídicas en ejercicio del derecho de petición para acceder a información clara y veraz”.

Además, indican que esta información será un insumo fundamental no solo para el ejercicio de control social sino para avanzar hacia una posible audiencia en el Senado de la Republica donde se exponga la magnitud de la crisis y se exija la adopción de medidas estructurales.

Así pues, quienes lideran estas acciones, buscan consolidar acciones conjuntas para encontrar una pronta solución a esta crisis que continúa dejando afectaciones para los habitantes y que requiere ser atendida con suma urgencia.


Compartir en

Te Puede Interesar