EN IBAGUÉ: CONMEMORATIVOS PARA LAS MUJERES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alejandra Villanueva, destacó la colaboración entre entidades públicas y privadas.

En el marco del mes de la mujer, la ciudad de Ibagué se prepara para una serie de eventos conmemorativos que buscan resaltar la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género. La directora de la Mujer, Género y Diversidad Sexual, Alejandra Villanueva, destacó la colaboración entre entidades públicas y privadas para llevar a cabo una agenda variada y articulada.

Iniciativa

El lanzamiento de la Ruta Rosa este viernes marcará el inicio de la programación, con la alcaldesa Johana Aranda liderando jornadas de sensibilización en el espacio público para combatir la violencia e intimidación hacia las mujeres en las calles. Esta iniciativa busca crear un entorno más seguro y respetuoso.

Impacto

Entre las actividades programadas se incluye una emotiva carrera de 8 kilómetros en homenaje a las víctimas de maltrato y feminicidio, así como eventos de empoderamiento colectivo, defensa personal, jornadas de empleo, atención integral y foros. La agenda concluirá con la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans.

Líderes

Algunos eventos destacados incluyen consultorios jurídicos, jornadas de empleabilidad, eventos dirigidos a mujeres líderes y proyecciones cinematográficas. La agenda se extiende hasta finales de marzo, con actividades en distintos lugares de la ciudad.

Agenda

La agenda continúa el jueves 14 de marzo con un evento dedicado a las mujeres líderes de acueductos comunitarios, constructoras de comunidades fuertes, en el barrio Calambeo, desde las 8:00 de la mañana. El viernes 15 de marzo se llevará a cabo una jornada de atención integral para las mujeres de la comuna 9, en el salón comunal del barrio Picaleña, a las 8:00 de la mañana. El sábado 16 de marzo se proyectará una película en el Complejo Cultural Panóptico, desde las 7:00 hasta las 9:00 de la noche. La agenda concluye el domingo 17 de marzo con la carrera 8K por la vida, un homenaje a mujeres víctimas de feminicidio e intento del mismo, a partir de las 6:30 de la mañana, con recorrido por la carrera Quinta desde la calle 10 hasta la 60.

Además, podrán participar en la carrera de 8 kilómetros en honor a víctimas de maltrato.

Compartir en

Te Puede Interesar