EN IBAGUÉ! AUTISTA DESLUMBRA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A sus 16 años, Juan Moscoso, deportista motor, diagnosticado con síndrome de asperger, desafía las expectativas

Juan Pablo Moscoso, un joven de 16 años con diagnóstico de Síndrome de Asperger, enfrenta diariamente los desafíos asociados con su trastorno mientras persigue su sueño de convertirse en campeón mundial de motovelocidad. A pesar de su condición, Juan ha demostrado un impresionante talento en el deporte, acumulando 60 premios en competiciones notables como la Copa Tolima Vs Huila y el Campeonato Nacional. Su historia es un testimonio de resiliencia y determinación frente a las adversidades.

Carrera

Desde temprana edad, a los 9 años, Juan Pablo comenzó a entrenar junto a su padre, quien lo acompañaba a diversas competiciones de motovelocidad. La pista de motos se convirtió en su refugio, un lugar donde se siente libre de estrés y donde la ansiedad desaparece. Aunque sufre de convulsiones en algunas carreras, su diagnóstico de autismo no ha impedido que se destaque en el mundo de las motos. El Síndrome de Asperger de Juan Pablo no representa una discapacidad, según indican sus padres.

Ayudas

La comprensión de su condición ha llevado a la familia a buscar apoyo en comunidades en línea, como grupos de Facebook, donde han encontrado información valiosa sobre cómo abordar las necesidades particulares de Juan en su entrenamiento y vida diaria.

Ejemplo

A pesar de sus logros, Juan y su familia enfrentan desafíos significativos en el ámbito financiero y de infraestructura deportiva. La falta de una pista en su ciudad obliga a Juan Pablo a desplazarse a lugares como Neiva o Manizales para entrenar, lo que implica costos mensuales adicionales.

Historia

Aunque ha contado con el respaldo de algunos patrocinadores y el apoyo incondicional de sus padres, solicitan a la alcaldía mayor atención a este deporte y la creación de mejores escenarios que beneficiarían a los deportistas y evitarían los conocidos obstáculos que enfrentan, como la falta de apoyo y escenarios para los pilotos que pese a ello se destacan nacional e internacionalmente, demostrando que surgen ante las dificultades.

Referente

La historia de Juan Pablo Moscoso es un testimonio de perseverancia, talento y superación que trasciende las barreras del diagnóstico de autismo. Su dedicación y éxito en el mundo de la motovelocidad son un recordatorio conmovedor de que la pasión y la habilidad pueden prevalecer sobre las adversidades. Sin embargo, también destaca la importancia de una mayor conciencia y apoyo institucional para deportes como la motovelocidad, especialmente cuando se trata de atletas con condiciones especiales.

El joven comparte su historia de resiliencia, desafiando las limitaciones impuestas por su condición.

Compartir en