En Huila: extorsionista se escondía en Ecuador

José Manuel Guamanga, quien se hacía pasar por ‘guerrillero’, fue capturado cuando volvió al país.
Extorsionista se escondía en Ecuador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

17 denuncias en su contra, tiene José Manuel Guamanga, quien se detiene por el delito de extorsión. El sujeto era el líder de una banda que según las autoridades policiales ya se desarticuló en su totalidad.

La aprehensión del sujeto conocido con el alias de ‘El Gordo, se dio a pocos metros del municipio de Pitalito.

Le puede interesar: https://extra.com.co/murio-nino-de-6-anos-tras-ser-atacado-a-cuchillo-por-su-padrastro-en-narino-video/

El líder

En cuanto a esta detención, el coronel Gustavo Camargo, comandante de la Policía-Huila expresó: “el sujeto lideraba una banda delincuencial en la que ellos llegaban a las fincas con armas de fuego e intimidaban a los propietarios y les exigían dinero para no atentar contra sus vidas, ni la de sus familias. La investigación permitió conocer que las armas eran traumáti”.

Los sujetos quienes llegaban con prendas de uso privativo de la Fuerza Pública, le solicitaban a las víctimas entre 5 y 10 millones de pesos.

Le puede interesar: https://extra.com.co/lo-mataron-a-cuchillo-por-una-venganza-en-bogota/

Se había ‘volado’

Y es que según los investigadores en el 2022, se lanza un operativo en contra de esta red de extorsionistas, donde detienen a seis de ellos, pero al momento de llegar al inmueble de José, no se encuentra y tras conocer que sus compinches, los arrestaron, huye con destino al país de Ecuador.

Después de ocho meses de investigación, los agentes supieron que ‘El Gordo’, había llegado de nuevo al país.

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/judicial/desmilitarizar-transparencia-y-otros-indispensables-para-la-reforma-a-la-policia/

Estaba de conquista

Se conoció que Manuel había llegado a Colombia con el fin de reconquistar a su pareja sentimental que se encontraba en Bogotá y desde ese momento empezaron a seguirlo y cuando ya iba a llegar a Pitalito lo detuvieron.

Enseguida los investigadores le leyeron los derechos del capturado y lo condujeron a las instalaciones de la URI de la Fiscalía.

Simulaban ser disidentes

El oficial de Policía, agregó que los sujetos cuando había homicidios, como los registrados en el 2022 en el municipio de Timaná, sacaban panfletos en los que se atribuían los crímenes, señalando que habían sido cometidos por la estructura del EPL, generando ‘terror’ en la población del sur del Huila.

Además, se conoció que el hoy capturado, también se dedicaba a los hurtos, incluso en una oportunidad, un fincario le pegó un ‘balazo’ en la mano derecha.

Ahora el sujeto tendrá que responder por el delito de extorsión, siendo dejado a disposición de la Fiscalía.


Compartir en

Te Puede Interesar