En huelga de hambre por situación laboral en El Espinal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Yenesith Patricia Urrutia, pasas las noches en las instalaciones en protesta.

Se conoció que desde el pasado viernes, Yenesith Patricia Urrutia, enfermera jefe y ganadora de un concurso de méritos para un cargo en el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), lleva más de ocho días en huelga de hambre. La profesional ha denunciado irregularidades en el proceso de evaluación de su periodo de prueba, el cual considera injusto y plagado de inconsistencias.

Urrutia, fue seleccionada tras superar un riguroso concurso de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ocupar el cargo de auxiliar de enfermería. A pesar de sus credenciales, que incluyen su título profesional y estudios de maestría en curso, la administración del ITFIP emitió una resolución el pasado 14 de noviembre en la que la apartaron del cargo, argumentando un desempeño «insatisfactorio» durante el periodo de prueba.

Diana Paola Calderón, presidenta subdirectiva de Sunet en El Espinal, quien expresa que la evaluación del desempeño de Yenesith no se realizó conforme a las normas establecidas. Falta de inducción formal: No se le brindaron las herramientas ni orientación necesarias para desempeñar sus funciones. Ausencia de seguimiento y plan de mejoramiento: Elementos obligatorios durante el periodo de prueba.

Cambio de evaluadores: La calificación de su desempeño fue realizada por una vicerrectora que no estuvo presente durante todo el proceso, lo que pone en duda la imparcialidad del resultado. “Es inconcebible que una profesional que ganó por mérito y que ha demostrado compromiso y capacidad sea calificada de manera arbitraria. Esto parece una persecución laboral disfrazada de evaluación”, afirmó Diana Paola Calderón, presidenta de SUNET.


Compartir en