En Guapi Cauca Protección contra sancudos

Gil Milena Grueso Romero, mandataria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Emplean métodos amigables con el medio ambiente para prevenir la malaria en Guapi.

TEXT.

La Alcaldía Municipal de Guapi, bajo la dirección de la alcaldesa Gil Milena Grueso Romero, lanzó hoy una significativa campaña para erradicar el zancudo transmisor de malaria. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con las Secretarías de Agricultura y Salud, con el objetivo de reducir la población de zancudos que representan un riesgo para la salud pública en la región.

La campaña se distingue por su enfoque innovador, utilizando como repelente la tela de yute, una medida que busca no solo disminuir la presencia de estos insectos, sino también educar a la población sobre prácticas efectivas de prevención de enfermedades. Este repelente ha sido seleccionado por su efectividad y sostenibilidad, alineándose con los esfuerzos de la Alcaldía por promover soluciones ecológicas.

Sostenible

La planta del yute se compone de fibras vegetales largas, suaves y lustrosas que pueden hilarse para formar hilos gruesos y resistentes.Es un material respetuoso con el medio ambiente, sostenible y versátil, características que han hecho que el tejido se utilice desde hace siglos para fabricar una gran variedad de productos.

La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de esta campaña. La Alcaldía hace un llamado a todos los ciudadanos para que se involucren en las actividades de prevención y adopten medidas para protegerse de los zancudos. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá construir un entorno más saludable y seguro para todos.

Reafirmando su compromiso con la salud pública, la Alcaldía de Guapi continuará implementando estrategias efectivas en la lucha contra la malaria. La alcaldesa Grueso Romero subrayó que esta campaña es solo una de las muchas iniciativas previstas para enfrentar el desafío de la malaria y mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

DEST.

Este repelente ha sido seleccionado por su efectividad y sostenibilidad, alineándose con los esfuerzos de la Alcaldía por promover soluciones ecológicas.


Compartir en