- Para 68 personas con discapacidad, sus cuidadoras y cuidadores, el Ropero de Inclusión se fortalece con oportunidades para su desarrollo. La Fundación de Personas en Condición de Discapacidad de Guacarí (Fudigua) será la encargada de operar este espacio, que con la comercialización de ropa usada en buen estado, les permite la generación de ingresos.
- “En la fundación tenemos 68 personas con diferentes capacidades: hay personas sordas, personas con discapacidad cognitiva y motora. Para nosotros significa mucho, porque vamos a tener ingresos que ayudarán a sostener los gastos de la fundación”, señaló Germán Saavedra Lenis, presidente de Fudigua, quien agradeció la oportunidad al hacer parte de esta estrategia de la Gobernación del Valle del Cauca en articulación con la Alcaldía de Guacarí.
- Además de ser un espacio de venta y trueque solidario, el ropero promueve la integración comunitaria a través de actividades artísticas y culturales. Allí, las personas con discapacidad encuentran un entorno donde el talento, la cooperación y el respeto son protagonistas.
- “Esta asociación ha hecho parte durante mucho tiempo del cuidado de las personas con discapacidad. Ver cómo el ropero se fortalece y cómo más personas se suman a esta causa es una maravilla”, expresó Ximena Toro, gestora Social del Valle del Cauca.
- Por su parte, la gestora social de Guacarí, Ladi Fiorella Iza, destacó el valor de mantener vivo este espacio comunitario: “Para nosotros es fundamental tener el ropero abierto, y ahora más que nunca, saber que trabajamos con un propósito social que impacta a tantas familias”.
- La invitación sigue abierta para donar ropa usada en buen estado en el centro de acopio ubicado en la Plazoleta de Telepacífico, en Cali. Cada prenda entregada fortalece uno de los 24 roperos de inclusión que funcionan en el departamento y que transforman la vida de alrededor de 240 personas.

61



