En Girardota arrancó construcción de tubería que solucionará interrupciones frecuentes de acueducto

La inversión total de las obras que deben hacerse en Ancón II, incluyendo la solución a corto plazo y la definitiva, ascenderá a 12 mil millones de pesos.
Comenzó la construcción de tubería
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En su compromiso con los habitantes del municipio de Girardota, EPM inició la implementación de una solución a corto plazo para evitar los daños que la inestabilidad geotécnica de origen natural, detectada en el sector Ancón II (kilómetro 7 del municipio de Copacabana), ocasiona a la conducción de acueducto que transporta el agua potable hasta esta localidad, y que ha obligado a la interrupción frecuente del servicio de acueducto.

Esta solución inicial consiste en la construcción de una tubería aérea o expuesta, que se instalará paralela a la infraestructura actual. El método que se emplea permitirá que la tubería se mueva al mismo tiempo que pueda ocurrir un movimiento en masa, con la flexibilidad necesaria para evitar eventuales daños en la red de acueducto.

El diámetro de esta infraestructura es de 300 mm, con una longitud de 350 metros, en material acero. Su construcción inició la primera semana de octubre y se prevé un plazo de ejecución de obra de aproximadamente tres meses.

La inestabilidad geotécnica en Ancón II

La conducción (tubería) de acueducto, a través de la cual se suministra el agua potable al municipio de Girardota, en el norte del Valle de Aburrá, pasa por el sector Candó, en la vereda Ancón II de Copacabana.

El sector de Candó está afectado por un movimiento en masa que aumenta en intensidad durante la temporada de lluvias. Este fenómeno natural ha dañado la red de acueducto en puntos específicos, lo que ha ocasionado varias interrupciones del servicio de acueducto en el municipio de Girardota, en los últimos meses.

Aunque la inestabilidad geotécnica no es controlable, la Empresa es consciente de su responsabilidad ante la materialización de riesgos que puedan afectar la prestación de sus servicios, así que ha instalado tecnología para monitorear la red de manera permanente, ha desarrollado acciones para mitigar las afectaciones y ha respondido con todos los recursos disponibles en los momentos en que se han presentado daños, para restablecer el servicio de acueducto a los girardotanos en el menor tiempo posible.


Compartir en

Te Puede Interesar