Tras la elección de los presidentes y demás funcionarios que conforman las mesas directivas de las Juntas de Acción Comunal pertenecientes a los barrios de la Ciudad de las Acacias, el alcalde municipal, Francisco Lozano, dirigió la oficialización de la puesta en funcionamiento de estos puestos de trabajo que, en teoría, pretenden garantizar la canalización de recursos desde el orden nacional, departamental y local respectivamente.
Continuidad
Desde la administración municipal resaltaron que el cumplimiento de la ley 2166 de 2021 expedida por la Presidencia de la República, es menester, toda vez que, esta normativa regula las acciones referentes a los organismos de acción comunal y establece lineamientos para la formulación e implementación de la política pública de estas organizaciones sociales y de sus afiliados. Por ello, la capacitación dirigida hacia los dignatarios y llevada a cabo durante el acto de posesión resultó oportuna para despejar dudas y esclarecer el panorama que cada barrio tendrá que enfrentar.
Líderes
Según Camilo Betancourt, representante de la Confederación Nacional de Acción Comunal, la norma busca estructurar y fortalecer la organización democrática, moderna, participativa y representativa de la acción comunitaria. Sobre ello, Jaidy Rojas, presidenta del barrio San Fernando, comentó que espera la ayuda del burgomaestre, pues esta dispuesta a que su comunidad progrese.
Colaboración
La posesión de los encargados de las JAC se realiza un año antes de las elecciones regionales 2023, por lo que las propuestas y acciones de los dignatarios comunales se verán influenciadas de una u otra manera por la agenda política provincial. Por tanto, Rubén Ramírez, presidente de Asojuntas Girardot auguró que ´´estos cuatro años, esperemos, sean fructíferos para las comunidades que los elegidos representan´´.
Comunidad
Finalmente, la comunidad girardoteña observa con esperanza a sus nuevos líderes comunales, quienes deberán planificar en conjunto con los afiliados de cada organización las necesidades más urgentes para ser atendidas en 2022, antes de que el mandato de Francisco Lozano ejecute procesos burocráticos como el empalme con la siguiente administración, luego de que su periodo culmine.
Destacado
La Ciudad de las Acacias tiene 108 presidentes que organizan acciones en sus barrios.




