En el marco de las fiestas decembrinas en departamentos como Cundinamarca y el Tolima, diferentes Administraciones han optado por ampliar los horarios de apertura de los establecimientos comerciales, especialmente de aquellos que se dedican a la venta de licor a los lugareños o turistas. Sin embargo, diferentes personas han denunciado la presencia de personas que ni siquiera portan su tapabocas ni cuando entran a los locales ni mucho menos cuando salen.
Los locales
De igual forma, se ha evidenciado que la mayoría de establecimientos, para recibir más personas y que estas dejen su dinero allí, evaden los protocolos de bioseguridad y tampoco exigen el carnet de vacunación, misma normatividad que fue expedida por el Gobierno Nacional. Ante esto, la comunidad se pregunta si esto afectaría se algún modo la aparición de un nuevo pico de la pandemia, considerando que una nueva variante ya se encuentra en Colombia y muy pronto puede aparecer en los departamentos en mención.
Los inconformes
“Es claro que las personas aprovechen esta época para la venta de licor a los locales o turistas, pero tampoco hay que jugar con la salud de las personas. Los dueños de los establecimientos deben exigir, primero, el carnet de vacunación, y al menos desinfectar todos los elementos que toquen con sus manos, pero ni eso hacen”, aseguró Gerardo Tapias, residente del barrio Centenario. Ante esto, piden la intervención de las Secretarías de Salud con respecto a divulgar de nuevo la importancia de los protocolos de bioseguridad para que el próximo año no se registre un número elevado de casos por coronavirus en el territorio.



