En Gigante, Huila: motociclistas sobrevivieron de milagro al accidente

Adrián Aros y Diana Lorena Cortés, quienes iban en moto, sobrevivieron de milagro a un siniestro vial.
La pareja fue remitida a Neiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Remitidos a la capital opita, llegaron Adrián Aros y Diana Lorena Cortés, quienes iban para su segunda valoración. El conductor del vehículo, se fracturó la pierna derecha y tiene un trauma en el pecho.

El siniestro vial que dejó a estas personas heridas, ocurrió en el sector de Los Altares de la vía que de Hobo conduce a Gigante.

Según se pudo conocer, en el punto en mención de produjo el accidente de tránsito, en el que se vieron involucrados una motocicleta y un camión pequeño. A causa del impacto, Adrián y Diana, salieron despedidos del vehículo.

Luego de haber sido reportada la emergencia, al lugar arribaron los paramédicos, quienes trasladaron a los heridos al Hospital, donde fueron valorados por el médico de turno.

Las lesiones

El galeno que los atendió les hizo los exámenes de rigor y halló que Adrián había sufrido una fractura en la pierna derecha y trauma en el pecho. Por su parte, Diana, presentó politraumatismos y abrasiones.

En este orden de ideas, el galeno que los valoró, tomando en cuenta la gravedad de las lesiones del conductor, ordenó su trasladó a la capital opita.

Más tarde la pareja fue ingresada a la Clínica Uros, donde iban a ser valorados e iban a programar la cirugía del señor Aros para corregir la lesión que le dejó el choque vehicular.

De igual manera, al lugar de los hechos, arribó una patrulla de la Policía de Tránsito y Transporte, quienes realizaron el registro fotográfico del estrello y luego realizaron la inmovilización de los vehículos.

Y en lo corrido de 2022 ha aumentado el número total de personas fallecidas en accidentes de tránsito en las vías de Colombia, en comparación con el mismo periodo de 2021. Mientras en el año anterior fallecieron 1032 personas en accidentes viales, el número aumentó a 1136 en lo corrido del año en curso.

El exceso de velocidad sigue siendo la causa más frecuente de accidentalidad y, los motociclistas, los más afectados.


Compartir en