En Garagoa, obra cultural será intervenida

El espacio que ha sido tradición y testigo de muchos acontecimientos será renovado después de 30 años.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente se confirmó que comenzó a ejecutarse el proyecto de remodelación del Auditorio ‘Tomás Villamil’, para llevar a cabo estas obras se invirtieron trescientos millones de pesos destinados por la Administración Municipal, quien tiene como objetivo principal beneficiar a miles de garagoenses.

El proyecto

La inversión contempla el cambio de toda la silletería, la instalación de un nuevo sistema de iluminación tipo led, el cambio de la cubierta, la remodelación del sistema de audio y video del escenario y la ubicación de un sistema de aire acondicionado para el lugar, por otra parte con esos recursos también se pretende cambiar las baterías sanitarias del lugar y remodelar los camerinos y el ‘Hall’ del espacio cultural que tiene una capacidad para 150 asistentes, donde a futuro se espera utilizar este lugar para muestras artísticas y culturales, teniendo en cuenta que será un espacio abierto a la comunidad.

El auditorio

Este espacio ha sido tradicional en el municipio y testigo de muchos acontecimientos del mismo, “Desde hace varios años al lugar no se le hace ningún tipo de arreglo o modificación, por lo que el mandatario local cree que es importante trabajar en ello, este es un importante escenario que tiene más de treinta años, pero que cuenta con elementos y espacios muy obsoletos, situación que no permite prestar un excelente servicio a la comunidad garagoense. Por eso emprendimos el proyecto para la remodelación total” afirmó, Fabio Augusto Arévalo, alcalde.

Los servicios

Por otro lado, enseguida de la remodelación, este espacio prestará servicios a toda la comunidad boyacense porque se consolidaría como uno de los auditorios más modernos del departamento y por supuesto como el de mejor infraestructura y tecnología del Valle de Tenza, “esta inversión se hizo con el fin de promover la cultura en el municipio y fomentar el turismo, para que de esta forma los habitantes puedan generar recursos gracias a quienes visitan este municipio, además de los espacios naturales con los que cuenta”, enfatizó, Arévalo.

Lo que se espera

Por otro lado, se confirmó que se tiene previsto que aproximadamente el tres de febrero del 2022 la obra esté terminada, para su inauguración las autoridades locales tiene planeado realizar actividades culturales como muestras de danza, música, arte y teatro, se espera que la comunidad garagoense y visitantes aprovechen este espacio que permitirá la integración de propios y visitantes y la sana convivencia.


Compartir en

Te Puede Interesar