En Garagoa, Boyacá se adelantó la Segunda Mesa Regional del Café

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Garagoa se desarrolló la Segunda Mesa Técnica Regional del Café, en la que participaron Fabio Augusto Arévalo, alcalde de ese municipio; el director de Inversión y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá, Alejandro Mejía; el director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Boyacá, Carlos Roberto Restrepo; María Isabel Moreno, coordinadora de ONG Selva; Armando Araque, representante legal de ASPROCAFE; David Aparicio, líder de la Ventanilla de Negocios Verdes de Corpochivor y productores de diferentes municipios de la provincia.

“Hemos avanzado en las capacidades de producción y calidades, es el caso de la marca Cisco Café que han hecho un trabajo importante en el desarrollo de nuevas tecnologías para el cultivo y la producción. Este es uno de nuestros productos embajadores y en los próximos días definiremos algunas participaciones en el ámbito local, nacional e internacional de la cultura cafetera”, afirmó Alejandro Mejía, director de Inversión y Comercio.

El aumento

Las tendencias de consumo de café vienen aumentando hacia los sabores especiales y cada día se profundiza en las sensaciones y aromas de cacao que se encuentran en la provincia de Ricaurte.

Ante esto, se dio a conocer que hoy, Boyacá está a la vanguardia del desarrollo cafetero para mostrarle a Colombia y al mundo las capacidades cafeteras del departamento.


Compartir en