Después de varios meses de espera por fin se llevó a cabo el encuentro para hablar sobre la delimitación del páramo de Pisba.
Los puntos
El encuentro se adelantó en el municipio de Gámeza donde se abordaron los puntos citados del Tribunal Administrativo de Boyacá. Ante esto, se dio a conocer que los temas de mayor interés para los asistentes fueron la actividad minera, agropecuaria de bajo y alto impacto, el saneamiento predial, la conservación de las fuentes hídricas, la participación y las fuentes de financiación.
El propósito
Es así como tras varias intervenciones de líderes ambientales y campesinos hechas al Ministro de Ambiente, Ministerio de Minas y Ministerio de Agricultura, el titular de la cartera ambiental Carlos Eduardo Correa indicó que el propósito es la “protección de nuestros páramos, fábricas de agua y de vida, y por ello estamos aquí, escuchando a las comunidades para hacer una delimitación responsable, concertada y justa. Por eso, venimos a generar confianza y, de manera colectiva, a orientar el proceso de delimitación del páramo de Pisba”, concluyó.
Es así como actualmente, se encuentra abierta la Fase de Consulta e Iniciativa en la que se espera recibir de la comunidad las propuestas, opiniones, juicios y alternativas para la delimitación de este ecosistema, proceso que se adelantará de manera presencial en cada uno de los 12 municipios involucrados.




