
En operativo fue capturado Ismael Eduardo González Acosta, quien se había fugado del comando de la policía del Guamo.
Un nuevo golpe a la delincuencia se registró en La Puerta de Oro del Tolima, la captura de un sujeto con un gran prontuario delictivo, quien había protagonizado una cinematográfica persecución junto a dos compinches. En unaparentemente en un descuido de la guardia, los sujetos saltaron un muro y sin que nadie se diera cuenta lograron salir de la estación y emprender la huida.
Al descubierto
Según fuentes oficiales los hechos se registraron momentos en que las patrullas de vigilancia realizaban operativos de registro y control, en cercanías al puente Férreo, allí los movimientos sospechosos de un sujeto los puso en alerta, puesto que al notar la presencia de los efectivos esta persona, cambio su rumbo tratando de evadir el cerco policial, sin embargo, uno de los policiales nunca lo perdió de vista y lo intercepto metros adelante.
Pesquisas
Al realizarle un registro voluntario le hallaron en su poder un arma corto punzante, luego que esta persona presento una cedula de identidad, los uniformados evidenciaron irregularidades en este documento, al indagar a fondo se percataron que este no era su verdadera identidad era la de Ismael Eduardo González Acosta,quien se encontraba prófugo de la justicia, desde su fuga de la estación de policía del Guamo dónde se encontraba recluido por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y munición y accesorios.
La captura
Ante la situación este sujeto luego de conocer sus derechos fue trasladado en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, hasta la Unidad de Reacción Inmediata (URI) CTI de Girardot, para luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, donde tendrá que pagar por los delitos que ya le habían sido imputados, y ahora tendrá que responder por el de fuga de presos.
Según las autoridades este sujeto presenta 14 anotaciones, por los delitos de porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, hurto y lesiones personales.




