En firme suspensión de alcalde de Rivera

Luis Humberto Alvarado Guzmán
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En firme suspensión de alcalde de Rivera. El Tribunal Administrativo del Huila desestimó la solicitud de aclaración elevada por Alvarado Guzmán.

Redacción Extra

La situación del alcalde de Rivera, Luis Humberto Alvarado Guzmán, ha tomado un nuevo giro tras la confirmación de su suspensión provisional del cargo. La medida cautelar, ordenada el pasado 19 de febrero por el Tribunal Administrativo del Huila, se mantiene firme luego de que la solicitud de aclaración elevada por su apoderado fuera desestimada.

Suspensión sostenida

Los magistrados Enrique Dussán Cabrera, Jorge Alirio Cortés y Ramiro Aponte, encargados del caso, sostuvieron la suspensión provisional ante la presunta inhabilidad de Alvarado Guzmán para ocupar el cargo de alcalde. Tres demandas distintas, todas alegando la nulidad de su elección, la pérdida de su credencial y la convocatoria a nuevas elecciones. Se basan en su presunto parentesco con la rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán.

La suspensión provisional del cargo se basa en la presunta inhabilidad de Alvarado Guzmán para ejercer como alcalde. Derivada de los contratos y convenios suscritos por su madre, Nidia Guzmán, quien ejerció autoridad administrativa en el municipio de Rivera durante el periodo electoral. Aunque la Universidad Surcolombiana no tiene sedes en Rivera. La jurisprudencia establece que la vinculación de un familiar con una entidad adscrita a un nivel territorial superior basta para configurar la inhabilidad.

Te puede interesar: Gobernación acompañará intervención a EPSs

Autoridad administrativa

Los magistrados argumentaron que las pruebas presentadas demostraron que Nidia Guzmán ejerció autoridad administrativa en Rivera durante el periodo de inhabilidad. Lo que configura la inhabilidad de Alvarado Guzmán para ocupar el cargo de alcalde. Ante esta situación, el alcalde deberá hacer dejación del cargo en las próximas horas. Y el gobernador designará un alcalde interino mientras se define la terna para la elección de un nuevo alcalde.

Por su parte, el apoderado de Alvarado Guzmán solicitó la aclaración del auto que decretó la medida cautelar, argumentando imprecisión y ambigüedad en el concepto y alcance del elemento objetivo y territorial para la configuración de la inhabilidad. Sin embargo, los magistrados desestimaron esta solicitud, afirmando que no existía ninguna frase o concepto en la decisión que generara duda o confusión.

En definitiva, la situación legal del alcalde Luis Humberto Alvarado Guzmán es delicada, ya que la confirmación de su suspensión provisional lo obliga a dejar el cargo.


Compartir en