Del 7 al 9 de septiembre en Bogotá se realizará la primera Feria Tecnológica de Innovación para la Educación (Edutechnia) que, en su primera versión, tendrá a Chile como invitado de honor.
Es que el influjo de la tecnología en la sociedad y la industria es una realidad que demanda nuevas habilidades en los profesionales y que plantea el desafío de la transformación del modelo educativo tradicional hacia uno renovado que logre formar en los individuos las habilidades y capacidades de desarrollo del siglo XXI.
En el certamen, que se organizará en las instalaciones del Centro de Convenciones Ágora de Corferias, Chile contará con una delegación de 10 empresas chilenas del sector Edutech y la presencia de la Asociación Gremial de empresas de tecnología en educación de Chile (Agetech).
Marcela Aravena, directora de ProChile en Colombia, aseveró que “en Chile hay un alto desarrollo de tecnologías y servicios digitales debido a que existe gran talento digital y hay amplio conocimiento de esta industria. Durante Edutechnia presentaremos las mejores soluciones para la optimización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, en gestión académica y pedagógica, en gamificación y neurocirugía educativa, herramientas para capacitación docente y de niños y niñas, también en educación de diagnóstico temprano en lenguaje, matemáticas y comprensión de lectura, entre otras. Estas soluciones estarán a disposición de Colombia y buscaremos alianzas con los homólogos locales para fortalecerlas”.
Estiman que durante Edutechnia se generen nuevas conexiones y lazos entre Chile y el sector educativo colombiano, un trabajo en conjunto que se verá potenciado por el knowhow del sistema educativo chileno, reconocido como uno de los mejores del continente y que cuenta con una maduración consolidada desde los años 90.




