En feria de educación que se realizará en Bogotá participará Chile

Es el país invitado de honor que traerá a las empresas especializadas en servicios y dotaciones educativas de la nación austral.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Bogotá se realizará del 7 al 9 de septiembre Edutechnia, feria especializada que contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales y todo el ecosistema educativo, reunidos esta vez, para conocer todo lo relacionado con las empresas y comunidades especializadas que exhiben soluciones con productos y servicios educativos.

Chile es el país invitado de honor que traerá a las empresas especializadas en servicios y dotaciones educativas del país austral. Serán 10 compañías dedicadas a toda la cadena de valor del sector educativo y tendrán una importante participación en la agenda académica.

El país austral estará representado por Agetech, Asociación Gremial de empresas de tecnología en educación de Chile, diez firmas líderes en Edtech que conforman la delegación liderada por Prochile, aportaran al futuro de la educación y los nuevos abordajes del aprendizaje.

Algunos de los servicios que harán parte de la participación de las  empresas chilenas son  la oferta de  propuestas educativas basadas en tecnología y material didáctico de alto valor pedagógico; soluciones para integrar las mejores práctica de formación virtual y tecnología de punta; soluciones de gestión; plataforma de textos multimodales para educación inicial; reporte inteligente para colegios; educación Híbrida y Programación, Robótica Educativa e Inclusiva; plataformas Tecnológicas STEAM; herramientas interactivas digitales de última generación y desarrollo e implementación de soluciones a establecimientos educacionales, entre otros.

Esta feria será un escenario de acceso a las innovaciones en la educación desde el ámbito técnico, tecnológico, programático para la educación pública y privada con un amplio foco en el papel de los maestros como un eslabón de gran importancia en la cadena del sector educativo y clave en la transformación de las generaciones presentes y futuras.


Compartir en