En el Valle del Cauca se generan nuevas oportunidades de emprendimiento.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo económico en el Valle del
Cauca, el Gobierno Departamental ha implementado estrategias innovadoras que
buscan beneficiar a jóvenes, emprendedores y mujeres. A través de programas
como NIDO, Hub-Ecommerce y VallEmplea, se está trabajando para cerrar
brechas de talento humano, fomentar el crecimiento empresarial y fortalecer la
competitividad en la región.
Iniciativa
Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es VallEmplea, una estrategia
diseñada para garantizar que los jóvenes en proceso de formación, así como
aquellos que aún no han iniciado su capacitación, tengan acceso a programas
educativos pertinentes y alineados con las demandas del mercado laboral. Según
explicó Óscar Vivas, secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y
Fomento al Empleo del Valle, VallEmplea también se enfoca en la colaboración
con el Comité Empresarial de Educación Dual. Este modelo, desarrollado en
alianza con Swisscontact, busca ser implementado de manera masiva,
asegurando una formación práctica que permita a los participantes integrarse
exitosamente en el mercado laboral.
Propósito
“Con VallEmplea seguimos cerrando brechas de talento humano para que los
jóvenes que están en formación y también quienes se van a formar, puedan
hacerlo con pertinencia y puedan tener empleabilidad. Aquí también estamos
trabajando de la mano del Comité Empresarial de Educación Dual para que el
modelo que ya está corriendo, tenga un piloto junto con Swisscontact y podamos
implementarlo de manera masiva”, destacó Vivas. Por otro lado, el programa
NIDO (Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle del Cauca) tiene
como objetivo principal articular el ecosistema de innovación en las subregiones
del departamento. A través de esta estrategia, se busca aprovechar el potencial de
los aliados estratégicos para implementar tecnología e innovación en las
empresas locales, mejorando su competitividad y generando un impacto positivo
en la economía regional.


Compartir en