Superar las barreras físicas y mentales a través del deporte es un triunfo que se cosecha en el Valle del Cauca con los logros de para atletas, que son una fuente de inspiración y motivación para el deporte vallecaucano. Y en los VII Juegos Para Departamentales y Sordo Departamentales, los ejemplos pululan como una muestra de que no existen límites para alcanzar el éxito, convirtiéndose en el fruto de la perseverancia y la disciplina.
Tras ganar una medalla de oro, él para esgrimista yumbeño Francisco Cifuentes asegura que “cuando nos pasa una situación que nos cambia la vida de un momento a otro y quedamos en una situación de discapacidad parece que no hay salida ni futuro, pero para mí, el deporte fue la salida más bonita y gratificante que he podido tener, primero en para natacion y ahora en para esgrima. Entonces les digo, busquen este camino que es muy gratificante y sus familias van a estar muy felices de verlos acá triunfando, ¡no es que no podamos, podemos y podemos mucho!”.
En su caso, Marta Lucía Ramírez, selección Cali en Para Esgrima, no se cansa de agradecer la oportunidad, “¡Dios gracias por traerme hasta aquí y tenerme con tantos privilegios!, me siento muy feliz por darle una medalla a mi ciudad, muchas gracias a todos los que están organizando estos Juegos Departamentales porque están ayudándonos y lo hacen con mucho amor y por eso estamos dándola toda”.
Este impacto positivo en los deportistas paralímpicos del Valle del Cauca es posible gracias a programas como Valle Oro Puro, liderado por la Gobernadora Dilian Francisca Toro desde 2016, a través del cual no solo se impulsa el deporte convencional, sino que brinda respaldo integral al deporte adaptado, que han dejado en alto el nombre del Valle a nivel nacional e internacional.




