En el Urabá fueron incautados varios predios que pertenecían a grupos armados

Las propiedades ubicadas en el Urabá, serán destinadas para la reparación de las víctimas de las autodefensas y del Clan del Golfo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación conjunta desarrollado entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación se lograron tomar posesión con fines de extinción de dominio lujosos inmuebles que pertenecían a grupos armados. Fueron varias las propiedades incautadas en municipios como Necoclí y Turbo en la región del Urabá.

«Durante más de 48 horas, en cumplimiento del Plan Ayacucho y como parte de una operación interinstitucional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron un importante resultado operacional en la subregión del Urabá antioqueño y chocoano, donde fueron afectadas con fines de extinción de dominio», indicó al respecto el Ejército Nacional en un comunicado.

En primer lugar se trata de una propiedad llamada la Hacienda Virgen del Cobre, la cual cuenta con unas 981 hectáreas de terreno y estaría avaluada en más de 99.500 millones de pesos. Este predio esta ubicada en el municipio de Necoclí, Antioquía y pertenecía al Bloque Elmer Cárdenas, de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Por otra parte en Turbo, Antioquia, se confiscaron seis predios que pertenecían al Clan del Golfo y que estarían avaluados en 5.185 millones de pesos.

Te puede interesar: 22 personas heridas dejó accidente de un bus en Andes, Antioquia

«Una segunda operación militar se desarrolló en el municipio de Turbo, del mismo departamento, en donde se logró la extensión de dominio de seis bienes inmuebles y cuatro establecimientos de comercio, avaluadas en 5.185 millones de pesos, al parecer estos bienes inmuebles pertenecerían a la Estructura Central de Urabá del Clan del Golfo», indicó el Ejército Nacional en el comunicado.

Las autoridades indicaron que las propiedades incautadas fueron puestas a disposición de las entidades competentes para que a su vez sean destinadas a la reparación de las personas afectadas por estos grupos armados. Asimismo el Ejército Nacional informó su compromiso con este tipo de acciones.

«El Ejército Nacional continuará unificando esfuerzos para neutralizar los factores de inestabilidad y garantizar la protección y defensa de los habitantes de la región del Urabá antioqueño y chocoano», concluyó la institución en la misiva.

También puedes leer: En Cali se reunieron alcaldes y gobernadores con Gustavo Petro

Continúa Leyendo: Álvaro Uribe mostró su respaldo a Ciro Ramírez: «Ojalá pueda salir adelante»



Compartir en