Este martes 16 de julio, la Terminal de Transportes de Sogamoso (TTS) se vestirá de gala para conmemorar la festividad de la Virgen del Carmen, conocida como la “patrona de los conductores”. Este evento religioso, que llega a su edición número 47, es una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad, y refleja la profunda devoción de las empresas transportadoras y el personal administrativo hacia la Virgen.
La celebración comenzará a las 3:00 p.m. con una caravana de vehículos decorados, que recorrerá las principales calles de la ciudad en honor a la Virgen del Carmen. El gerente de la Terminal, Ramiro Alfonso Rodríguez, ha confirmado el itinerario de la caravana, que partirá desde la Carrera 17 con Calle 11, siguiendo por la Carrera 14 hasta el parque El Laguito. Desde allí, los vehículos tomarán la Avenida San Marín para regresar a las instalaciones de la empresa, donde se continuará con una serie de actividades especiales.
El evento no solo destaca por la procesión de vehículos decorados, sino también por una programación religiosa y cultural que incluye una eucaristía, la bendición de los vehículos y unas vísperas en honor a la Virgen del Carmen. La festividad culminará con una presentación cultural de una agrupación local, que ofrecerá un espectáculo para deleite de los asistentes.
La tradición de la celebración en la Terminal de Transportes de Sogamoso es una muestra del fervor y compromiso de la comunidad transportadora con su patrona. Cada año, los conductores y trabajadores se esfuerzan por decorar sus vehículos con esmero, creando un desfile colorido y vibrante que recorre las calles de la ciudad. Este acto no solo es un tributo a la Virgen, sino también una ocasión para fortalecer el espíritu de camaradería y unidad entre los miembros del sector transporte.
En resumen, la Terminal de Transportes de Sogamoso vivirá este martes una jornada especial llena de devoción y festividad, con actividades que subrayan la importancia de la Virgen del Carmen en la vida de los conductores y la comunidad transportadora. La celebración, que combina tradición religiosa con expresiones culturales, reafirma el vínculo entre la terminal y la devoción de sus miembros, en un evento que promete ser un destacado momento en el calendario de festividades locales.




