En el sector turístico auguran unos meses de crecimiento a pesar del cambio de gobierno

Se estima que durante este año el país podría lograr alcanzar unos 13,5 millones de turistas internos.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En lo que va corrido del año, según ProColombia, se refleja el incremento constante del flujo de llegada de visitantes no residentes a Colombia y, mejor aún, el país ya ha pasado de una etapa de reactivación post pandemia a una de crecimiento. Jennifer Lederman, Contracting Manager de la firma Byhours aseguró que, en comparación con el año 2020, su crecimiento durante el primer semestre de 2022 ha sido del 140%.

A pesar de la incertidumbre generada por el cambio de gobierno, líderes del sector auguran unos meses de crecimiento y consolidación de nuevos modelos de negocio. Según el Viceministerio de Turismo, se estima que durante este año el país podría lograr alcanzar unos 13,5 millones de turistas internos, esto es un 36% más que el año pasado, de acuerdo con las proyecciones de su dirección de análisis sectorial.

Esta misma entidad ha reportado que de enero a mayo de este año de 2022 llegaron al país un millón quinientos noventa y tres mil visitantes no residentes, lo que representó un incremento del 239,8% frente al año 2021. Con respecto al turismo local, en el primer trimestre del año 2022 cerca de 2,2 millones de colombianos viajaron dentro del país.

Por último, en lo que corresponde al transporte aéreo, en 2022 ya se han anunciado 22 nuevas rutas internacionales que se suman a las 35 concretadas en el 2021. La clave del éxito es la suma de 3 elementos: Innovación, tecnología y talento humano.

Expertos en revenue management como Alejandro León Carvajal confirman que el sector hotelero está invirtiendo cada vez más en modelos que irrumpen con fuerza para romper con las reglas establecidas y que permiten generar ingresos extras, como es el caso de las microestancias de Byhours.

También consideran que es importante que ante un cambio de Gobierno exista continuidad de las buenas prácticas y políticas claras, coherentes y mucho más contundentes, donde realmente se le dé relevancia a un sector que al día de hoy es el segundo generador de divisas, por detrás del petróleo.

Felipe Andrés Vaca, Business Development Manager Latam en Profitroom, aseguró que también es importante tener en cuenta qué sucederá con la exención del IVA y cómo se apoyará con la flexibilización de las medidas de seguridad y aforo para el turismo. Y finalmente, Laura Martínez, Gerente de Innovación y Sinergias en ProColombia coincidió en que es fundamental entender las cosas positivas que se han realizado y darle continuidad a aquellas que a día de hoy están demostrando resultados.


Compartir en