EN EL PUENTE DE BOYACÁ, TURISTAS PODRÁN DISFRUTAR DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO

Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un completo despliegue logístico y policial se ha puesto en marcha para la atención a turistas en los monumentos históricos del Puente de Boyacá y Pantano de Vargas, que han sido iluminados por la Gobernación de Boyacá para apoyar la reactivación económica del sector turismo.

Los horarios

Estos atractivos encenderán sus luces desde las 6:00 de tarde y hasta las 2:00 de la mañana, de domingo a miércoles, mientras que los jueves, viernes, sábados y el 10 de enero, estarán hasta las 4:00 de la mañana.

La presencia

“En el Puente de Boyacá, cada día contamos con 70 personas de logística y entre 50 y 75 miembros de la Policía Metropolitana de Tunja, quienes están encargados de brindar atención y seguridad a las miles de personas que visitan nuestro Altar de la Patria. Sugerimos a los turistas que atiendan sus recomendaciones para que su estadía en este parque sea agradable y sin contratiempos”, comentó Antonio Leguízamo Díaz. Secretario de Turismo de Boyacá.

Las acciones

Gracias a las acciones adelantadas por la Gobernación de Boyacá, se logró aumentar la capacidad de parqueo de Vehículos con 500 nuevos espacios, es decir, que para este año en el Puente de Boyacá hay una capacidad instalada para cerca 1.400 carros.

Es importante resaltar que, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno de Boyacá, la Policía Nacional y el operador logístico del Puente de Boyacá, la permanencia máxima de cada vehículo dentro del monumento histórico, es de 1 hora y 30 minutos, esto con el fin de permitir la ágil afluencia y el ingreso de todas aquellas familias que quieren disfrutar la iluminación.

En Duitama

El Pueblito Boyacense en Duitama, anunció que estará abierto al público todos los días desde las 9:00 a.m. y hasta las 2:00 de la madrugada.

La sugerencia

Finalmente, el secretario Leguízamo comentó que, mediante circular emitida por su despacho, se sugirió a los alcaldes de los municipios iluminados, que se maneje el mismo horario establecido por la Gobernación, con el fin de unificar criterios.

Por otro lado, varios ciudadanos no dudaron en agradecer la gestión, puesto que, según ellos este tipo de incentivos permiten mejorar significativamente la economía de los comerciantes, quienes se han visto gravemente perjudicados debido a la llegada de la pandemia a Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar