En el primer año de gobierno de Alejandro Eder, finanzas de Cali cierran con un positivo balance

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La finanzas de la Administración del alcalde Alejandro Eder cierran su primer año de gobierno con un positivo balance, metas como el aumento en el recaudo de impuestos, una mayor ejecución presupuestal y la ratificación de la calificación AAA por parte de la calificadora de riesgos Fitch Ratings corroboran el buen manejo de los recursos que se realizó durante el 2024. 



“Tenemos  un balance muy positivo en materia de finanzas públicas por varias razones, la primera de ellas es el buen comportamiento en la gestión del recaudo del impuesto predial, con los aportes que ustedes los caleños hacen hemos logrado invertir en grandes obras en esta ciudad. Al inicio de 2024 teníamos una meta de $650.000 millones y a la fecha llevamos $690.000 millones”, explicó el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua. 

A solo dos días de finalizar el año, la Administración Distrital, también alcanzó un hito que no se lograba hace más de 12 años. “La ejecución presupuestal en este primer año de gobierno estimamos que cierre en el 90 %, esto es muy positivo si lo comparamos con las últimas cuatro administraciones en su primer año de gobierno”, destacó el director, quien tambien precisó que en el mandato de Rodrigo Guerrero se alcanzó a ejecutar el 76,9 %; mientras que en el 2016 cuando Maurice Armitage fue alcalde, la cifra alcanzada fue del 76,5 % y en 2020, con Jorge Iván Ospina, la cifra fue de 81,7 %. 

Durante el 2024, la Alcaldía Distrital recibió un espaldarazo del Concejo Municipal, se trata de la aprobación del proyecto de acuerdo ‘Invertir para Crecer’, una de las apuestas más ambiciosas en la últimas décadas que le permitirán a Cali dar un paso hacia la competitividad y el desarrollo, a través de un cupo de $3,5 billones con los que se ejecutarán 35 grandes proyectos. 

“Otro logro muy positivo para las finanzas públicas de Cali es que la calificadora de riesgos Fitch Ratings nos ratificó la calificación AAA, la máxima que obtienen las entidades territoriales, esto es una muy buena señal al mercado financiero, además esta calificación ya incluye la aprobación del nuevo ocupo endeudamiento por $3,5 billones y esto confirma que desde el Departamento Administrativo de Hacienda, siempre hemos sido fieles a la evidencia y a los datos que presentamos en el marco del estudio de este proyecto de acuerdo ‘Invertir para Crecer’”, explicó Quinchua. 

Finalmente y dando cumplimiento a la norma nacional, la Administración Distrital realizó la actualización catastral con enfoque multipropósito en siete comunas priorizadas de Cali, “esto equivale a más de 320.000 predios actualizados, esto es muy importante para la planificación del territorio a mediano y largo plazo, además es un proceso que no se realizaba hace más de seis años en la zona urbana, de manera que estamos haciendo la tarea que tenía que hacerse”, precisó el director de Hacienda Distrital. 

Con este positivo balance financiero en el primer año de gobierno del alcalde Alejandro Eder, la invitación a los caleños es a seguir trabajando unidos para  seguir recuperando la ciudad para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo. 


Compartir en

Te Puede Interesar