En El Peñol autoridades capturan a presuntos integrantes de disidencias

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una acción conjunta que refleja la coordinación y determinación de la Fuerza Pública, la Policía Nacional y el Ejército Nacional lograron un avance significativo en la lucha contra las disidencias de las FARC en el sur del país. En zona rural del municipio de El Peñol, Nariño, fueron capturados cuatro presuntos integrantes del Frente Franco Benavides, debilitando de forma importante el accionar de este grupo armado ilegal que, desde hace meses, venía generando zozobra y violencia en la región.

Los detenidos, conocidos con los alias de José, ‘Jaider’, ‘Mayerli’ y ‘Fabián’, integrarían el anillo de seguridad de alias Yimmi, un temido cabecilla identificado por las autoridades como responsable de dirigir una comisión armada implicada en ataques contra la Fuerza Pública, amenazas a líderes sociales y atentados contra la población civil. Aunque ‘Yimmi’ continúa prófugo, su ubicación estaría cada vez más cerca gracias al cerco de inteligencia desplegado.

Investigación

Las investigaciones vinculan a los capturados con acciones criminales de alto impacto, entre ellas: el ataque con explosivos del pasado 22 de abril en los límites de El Peñol, que dejó ocho militares heridos y un civil muerto; el lanzamiento de artefactos explosivos mediante drones contra la Estación de Policía el 26 de julio; el robo de armas a escoltas de la Unidad Nacional de Protección; y la distribución de propaganda subversiva destinada a fortalecer el discurso violento del grupo armado.

El operativo permitió además la incautación de un considerable arsenal: armas de fuego, municiones, granadas, explosivos, un dron, radios de comunicación, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Estos elementos, según las autoridades, eran utilizados para planificar y ejecutar las acciones criminales, así como para mantener comunicación entre las diferentes células armadas.

Resultados

Con este resultado, las autoridades no solo asestan un golpe estratégico que reduce la capacidad operativa del Frente Franco Benavides, sino que también envían un mensaje claro: en Nariño no habrá espacio para estructuras ilegales que pretendan someter a la población mediante el miedo. El general encargado del operativo destacó que este es un paso más hacia la recuperación de la tranquilidad en la región: “Seguiremos en terreno, día y noche, hasta lograr la completa desarticulación de este frente y garantizar la seguridad de los nariñenses”.


Compartir en

Te Puede Interesar