En el país, multinacional de comercio abre su décima tienda

CasaIdeas, especializada en productos de diseño y decoración para el hogar, informó sobre la apertura de su nueva tienda
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La multinacional de comercio CasaIdeas, especializada en productos de diseño y decoración para el hogar, informó sobre la apertura de su décima tienda en Bogotá en el sector del parque de la 93, en un espacio de 790 m2, con una inversión aproximada de alrededor de los 2 mil millones de pesos.

Así la firma da cumplimiento a su plan de expansión anunciado en último año, con 4 tiendas nuevas en el 2021 llegando a Barranquilla y Medellín, y 3 más en 2022, 1 en Bucaramanga y 2 más en Bogotá.

En cuanto a sus proyecciones en ventas, se espera que la tienda en Parque 93 un aumento del 5% en las ventas del próximo año como un reflejo de la reapertura económica, apostándole a cerrar el año con un crecimiento del 70% frente a 2021, gracias a las nuevas tiendas en el territorio colombiano para fines del 2022. Además del crecimiento de la marca, está la generación de empleo que permitirá que Casaideas llegue a 250 colaboradores a fin de año.

Diana Estupiñán, Country Manager de la firma para Colombia, dijo que “tenemos un compromiso con el cuidado del medioambiente, buscamos minimizar el impacto de nuestra operación y de nuestra cadena de valor. Promovemos el consumo responsable, educamos a través de nuestros productos sobre las formas de minimizar nuestro impacto ambiental y favorecer el respeto a la naturaleza y el medio ambiente a través de nuestras certificaciones incluidas en los empaques”.

Las necesidades actuales del mercado, el cambio climático y la sostenibilidad han llevado a que la firma se transforme para lograr cero emisiones de carbón a través de la implementación de algunas campañas de responsabilidad social como por ejemplo el uso de bolsas recicladas, para reemplazar las plásticas de un solo uso que tardan más de 400 años en degradarse, causando graves daños ambientales a los suelos, las aguas, los océanos y sus habitantes. Además, asegura metas para el uso de materiales que cumplan con las prácticas de forestería comunitaria. La meta para el 2025 es tener únicamente el 15% del packaging plástico, y llegar a tener el 80% de los empaques de celulosa, entre otros.


Compartir en

Te Puede Interesar