El segundo Encuentro de Convergencia Regional Pacífico COP16 se llevó a cabo en Buenaventura, bajo el liderazgo de la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina. Este evento reunió a los Gobernadores de Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca, así como a alcaldes y alcaldesas de la región, con el propósito de abordar estrategias para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en el Pacífico colombiano.
El encuentro
Se trabajó en la definición de una hoja de ruta que guiará la participación de la región en la próxima Cumbre de Diversidad Biológica, programada para comenzar el 21 de octubre en Cali. Los asistentes presentaron sus aportes y propuestas en un esfuerzo conjunto para conservar la biodiversidad y proteger ecosistemas estratégicos, fomentando así un desarrollo endógeno que aproveche los recursos de cada región de manera sostenible.
Destacó
Amarildo Correa Obando, Director de la Corporación Regional Autónoma del Cauca – CRC, expresó su satisfacción por el apoyo recibido por parte del Gobernador del Cauca y el Alcalde de Popayán en este importante encuentro. “La CRC está complacida de contar con su acompañamiento en esta actividad, que deja importantes conclusiones para discutir en la COP-16. Han surgido conclusiones y tareas significativas, y estamos trabajando en sinergia institucional para lograr una incidencia notable en este evento”, afirmó Correa.
Conservación
La participación activa de los líderes regionales en este tipo de foros es fundamental para alinear esfuerzos y buscar soluciones conjuntas ante problemas ambientales. La COP16 se perfila como un espacio internacional clave para establecer agendas, compromisos y marcos de acción en relación con la conservación de la biodiversidad, así como para abordar desafíos urgentes como la crisis climática y la sobreexplotación de recursos naturales. Este encuentro en Buenaventura refuerza la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil para afrontar los retos ambientales.
Los asistentes presentaron sus aportes y propuestas en un esfuerzo conjunto para conservar la biodiversidad y proteger ecosistemas.




