La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios de la alcaldía, y del fondo mixto ‘Sierra Nevada’.
Redacción Extra
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación previa sobre funcionarios de la Alcaldía de Puerto Gaitán, y del Fondo Mixto ‘Sierra Nevada’, encargado de ejecutar un contrato superior a los $18.000 millones. Esta investigación se centra en un bilateral celebrado entre la alcaldía y el fondo mixto para adelantar estudios y diseños destinados al mejoramiento de las vías rurales de la región.
Indicios
Las autoridades han señalado que es necesario determinar si se vulneraron los principios de la función pública, así como las normas de contratación estatal y gestión fiscal. Los indicios de presuntas irregularidades incluyen la posibilidad de que la Alcaldía y el Fondo Mixto hayan incumplido con los requisitos establecidos por el Sistema General de Regalías para la viabilización y aprobación del proyecto, lo cual es fundamental para el uso adecuado de estos recursos públicos.
La investigación también busca esclarecer si se comunicó de manera adecuada la información sobre el estado de ejecución de los contratos y si se entregaron copias de la documentación relacionada con los procesos precontractuales y contractuales. Los denunciantes han alegado que el Fondo Mixto ‘Sierra Nevada’, utilizando fondos provenientes del sistema general de regalías, pudo haber faltado a principios esenciales como la transparencia, la selección objetiva y la pluralidad de oferentes, pilares fundamentales de la contratación estatal.
Medidas
La Procuraduría Provincial de Instrucción de Villavicencio ha tomado medidas al decretar la práctica de pruebas con el objetivo de esclarecer los hechos relacionados con esta indagación. La gestión fiscal y la correcta utilización de los recursos públicos son temas que generan gran preocupación entre los ciudadanos, quienes exigen un manejo responsable y transparente por parte de sus líderes locales.
Situaciones como esta han generado desconfianza en la población respecto a la administración local y el uso de recursos asignados a proyectos de vital importancia.
La comunidad espera que la Procuraduría avance en la investigación y se tomen decisiones que garanticen la integridad de la administración pública y restablezcan la confianza en la gestión gubernamental. “La lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia son aspectos que deben primar en la gestión pública, puesto que son la base para el desarrollo sostenible de sus territorios”, puntualizó un poblador.




